La inteligencia artificial transforma la predicción del clima

Más leídas

El alcance de la inteligencia artificial es cada vez más sorprendente. Esta vez, la famosa herramienta tecnológica formará parte de un sistema de predicción del clima que promete pronósticos más precisos y diez veces más rápido, usando menor potencia de procesamiento.

De acuerdo con el artículo realizado por los investigadores de la Universidad de Cambridge, en colaboración con el Instituto Alan Turing, el Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo y Microsoft Research, publicado en la revista Nature, el sistema, denominado Aardvark Weather, podrá realizar predicciones meteorológicas más rápidas y precisas.

Actualmente, los pronósticos del clima se generan a través de un complejo conjunto de etapas, las cuales tardan varias horas en procesarse en las supercomputadoras dedicadas a esta tarea. Por otra parte, el uso diario, desarrollo, implementación y mantenimiento de estos complejos sistemas necesitan de mucho tiempo y gran cantidad de expertos destinados a ellos.

A raíz de esto, varias investigaciones realizadas por Microsoft, Google y Huawei demostraron que es posible reemplazar el solucionador numérico, que calcula la evolución del clima a lo largo del tiempo, por IA. Este cambio resultado predicciones rápidas y sencillas, razón por la cual ya se la está implementando en el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo.

Inteligencia artificial. Foto: Pixabay.
Inteligencia artificial. Foto: Pixabay.

¿Cómo es el nuevo modelo de predicción del clima?

Con este nuevo sistema, los investigadores optaron por reemplazar todo el proceso de predicción meteorológica por el único y sencillo modelo de aprendizaje automático, en el que se incorporaron observaciones satelitales, estaciones meteorológicas y otros mecanismos que ayudarían a generar pronósticos, tanto globales como locales.

Caracterizado por contar con un enfoque totalmente basado en IA, Aardvark ofrece la posibilidad de realizar predicciones en solo unos minutos, aunque lo más sorprendente es que puede realizarse desde una computadora de escritorio. De hecho, con solo el 10% de los datos de entrada de los sistemas existentes, este descubrimiento supera al sistema meteorológico de Estados Unidos, el cual utiliza información de decenas de modelos meteorológicos, junto con el análisis de diferentes meteorólogos.

Aardvark, en pleno desarrollo

De acuerdo con los investigadores que llevaron adelante el diseño de Aardvark, el enfoque de aprendizaje que utiliza el sistema puede adaptarse a otros problemas de predicción más complejos, como tornados, huracanes e incendios forestales. Incluso, afirman que también podrá medir la calidad del aire, la dinámica oceánica y la predicción del hielo marino.

Por otra parte, también aseguran que este sistema puede ayudar a transformar la predicción meteorológica, ya sea en países desarrollados o en desarrollo.

incendios forestales
incendios forestales

¿Cómo la IA puede ayudar en la predicción del clima?

Los algoritmos de IA, sobre todo, aquellos basados en el aprendizaje automático y redes neuronales, pueden:

  • Realizar modelos climáticos mucho más precisos: estos sistemas tienen la capacidad de analizar y procesar grandes cantidades de datos, como imágenes satelitales, mediciones atmosféricas y datos históricos, en tiempo real.
  • Detectar tendencias: gracias a las redes neuronales de IA, se pueden identificar diferentes patrones complejos, a través de grandes conjuntos de datos.
  • Integrar datos de forma multidimensional: la IA es capaz de combinar diferentes fuentes de información, como satélites, boyas oceánicas y estaciones meteorológicas, creando una visión holística del sistema climático.

Fuente: CienciaPlus.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas