Logran crear la fórmula para construir con pavimento ecológico

Más leídas

La Universidad Industrial de Santander (UIS) ha obtenido una nueva patente otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Es gracias al trabajo del Grupo de Investigación en Polímeros y su formula para un pavimento ecológico.

Este innovador proceso permite la creación de un aditivo sostenible que mejora las propiedades del pavimento y reduce la temperatura de mezclado en la construcción vial. Este componente, de origen sostenible, ofrece grandes beneficios para el sector de la infraestructura vial en el país.

Impacto del Pavimento Ecológico

“Nuestra promesa como investigadores y miembros de la universidad es generar un valor agregado que beneficie a la sociedad”, señaló Gustavo Emilio Ramírez Caballero, profesor titular de la Escuela de Ingeniería Química de la UIS.

La producción del aditivo no solo generará mayor empleabilidad, sino que también tendrá un impacto positivo en el medioambiente.

La creación de este aditivo surge de la necesidad de implementar procesos sostenibles que aprovechen subproductos de industrias ya establecidas, como el glicerol de la industria del biodiésel. Este aditivo reduce el impacto ambiental del proceso de pavimentación al disminuir el uso de energía y las emisiones.

La Universidad Industrial de Santander logró una patente para un aditivo sostenible que mejora el asfalto

Beneficios para la Industria

El aditivo beneficia tanto a la industria del biodiésel como al sector de la construcción de pavimentos flexibles. Entidades gubernamentales también se ven beneficiadas, ya que se reducen los costos de mantenimiento y reparación de carreteras, optimizando los recursos públicos destinados a la infraestructura vial.

El desafío para los investigadores de la UIS es formar una alianza con una empresa del sector para adelantar la producción a escala industrial, construir tramos de prueba y lograr la comercialización del aditivo. Además, es crucial dar a conocer el material y sus beneficios a entidades como INVIAS, para que sea considerado dentro de la especificación para cementos asfálticos modificados con polímeros.

Compromiso con la Sostenibilidad

La Universidad Industrial de Santander reafirma su compromiso con la investigación al servicio de la sociedad al entregar una solución sostenible que reduce los costos de mantenimiento y construcción de infraestructura vial, mejorando la conectividad y la calidad de vida en el país.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

La agroecología: un modelo sostenible para la agricultura del futuro

La agroecología es un "conjunto de prácticas agrícolas" que imita los procesos naturales y crea interacciones biológicas beneficiosas.

Noticias relacionadas