Acusan a una empresa en Urdinarrain de contaminar el río Gualeguaychú

Más leídas

La ex concejala Mónica Feyt presentó una denuncia contra una empresa de agroquímicos que planea establecerse en el Parque Industrial de Urdinarrain (Entre Ríos) por la posible contaminación en el río Gualeguaychú.

El Honorable Concejo Deliberante aprobó la venta del terreno mediante una excepción para este fin. A pesar de la aprobación, falta obtener la habilitación correspondiente, y el miércoles se llevará a cabo una audiencia pública al respecto.

Ubicación y denuncia

Según Feyt, la empresa, cuya instalación ha sido aprobada por el Concejo Deliberante local, se encuentra en la cuenca hidrográfica del Arroyo Salinas en Urdinarrain, un tributario del Arroyo el Gato que desemboca en el río Gualeguaychú.

El proyecto pertenece a Agricultores Federados Argentinos S.C.L., destinado a servicios generales de acopio, depósito y comercialización de granos y agroinsumos en general. La ex concejala mencionó que la empresa ha sido denunciada por contaminación en el río.

Venta de terreno y audiencia pública

De manera sorprendente, el Concejo Deliberante de Urdinarrain aprobó la venta de terreno a la empresa mediante una excepción.

Este miércoles se llevará a cabo una audiencia pública, y la aprobación final queda pendiente del Ejecutivo Municipal, según informó el portal Máxima Online.

Dónde nace y dónde desemboca el río Gualeguaychú

El río Gualeguaychú tiene una longitud aproximada de 250 Km, nace en el centro este de la provincia de Entre Ríos y con dirección sur llega al río Uruguay luego de pasar por la ciudad homónima.

La cuenca ha tenido un importante desarrollo donde su principal recurso es el río. Ocupa una superficie de 6690 Km2 y forma parte de la Cuenca del Plata.

Limita al este y norte con la cuenca internacional del río Uruguay, al oeste con la cuenca del río Gualeguay y por el sur con arroyos afluentes al Uruguay.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

La sorprendente especie invasora que se despliega en silencio por la Patagonia

Grave amenaza en la reserva de Melimoyu: Metridium senile, una sorprendente especie invasora, pone en peligro la biodiversidad.

Noticias relacionadas