martes, septiembre 26, 2023

Bolivia: reconocen a ese país la protección del humedal más grande del mundo

Más leídas
Los Llanos de Moxos, ubicados cerca de la frontera entre Bolivia, Perú y Brasil, fueron designados por la Convención de Ramsar relativa a los Humedales de Importancia Internacional como el mayor sitio Ramsar del mundo.

 
Con casi siete millones de hectáreas, el humedal de los Llanos de Moxos, formado por sabanas tropicales con ciclos de sequías e inundaciones, alberga una rica diversidad natural. Hasta la fecha se identificaron 131 especies de mamíferos, 568 de aves, 102 de reptiles, 62 de anfibios, 625 de peces y al menos 1.000 de plantas. Muchos de ellos en peligro de extinción.
 
Se trata de una zona poco poblada, que alberga siete territorios de pueblos originarios y ocho áreas protegidas. En ellas hay también comunidades de campesinos y propiedades privadas dedicadas ambas, principalmente, a la agricultura.
  Colombia: Bogotá cuenta ya con los primeros humedales urbanos Ramsar del país
Últimas noticias

Promueven la trazabilidad de la soja y la carne libres de deforestación

El objetivo principal es la creación de una plataforma de trazabilidad para la soja y la carne bovina libres de deforestación.

Noticias relacionadas