En enero de 2025, se declararon siete nuevos humedales urbanos (HU) en Chile bajo la Ley 21.202, que se suman a los 122 reconocidos hasta diciembre de 2024.
Estas incorporaciones fueron anunciadas por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) al inicio de la “Semana de los Humedales” en febrero pasado. De esta manera se amplia la superficie protegida a 13.160,7 hectáreas, equivalente casi al territorio de la comuna de Maipú.
Esta ley, vigente desde enero de 2020, representa un hito en la conservación de estos ecosistemas esenciales. Define criterios para su identificación y garantizando su protección frente a presiones como el desarrollo urbano.
Impacto de la Ley 21.202 en la conservación
Hasta finales de 2024, la aplicación de la Ley 21.202 permitió proteger 12.991,25 hectáreas, distribuidas en 122 humedales urbanos. En 2025, los nuevos siete HUs suman 169,42 hectáreas adicionales.
La normativa busca mitigar el daño causado por actividades humanas, definiendo los humedales como zonas de marismas, pantanos o turberas, con aguas permanentes o temporales, tanto naturales como artificiales, siempre dentro del área urbana.
Las regiones líderes en protección de humedales
Aunque todas las regiones de Chile cuentan con al menos un HU, hay cinco que destacan: Los Lagos, con 26 humedales (21 solicitados por municipios); Valparaíso, con 22; Biobío, con 19; Santiago Metropolitana, con 12; y La Araucanía, con 11.
La mayoría de las declaraciones se realizan a petición de las municipalidades, mostrando la importancia de la colaboración local en este proceso.
Tendencias en la declaración de humedales urbanos en Chile
Desde la primera resolución en junio de 2021, que reconoció los humedales urbanos Tranque La Dehesa 1 y 2 en Lo Barnechea, se ha registrado un crecimiento constante en el número de reconocimientos.
El auge inicial en 2021 sumó 54 humedales protegidos, seguido de 38 en 2022 y 15 en cada uno de los años 2023 y 2024. En términos de superficie, el mayor avance ocurrió durante los primeros 12 meses de la normativa, acumulando más de 8.383 hectáreas protegidas.
La importancia de los humedales
Los humedales entregan una gran cantidad de beneficios y servicios fundamentales para la preservación de la vida en la Tierra. Estos ecosistemas cumplen funciones clave como regular el clima, actuar como sumideros de carbono.
Proveen agua dulce, alimentos y recursos; controlan las crecidas; representan la recarga de aguas subterráneas; son el hogar permanente, o de paso, de muchas especies de flora y fauna; y ayudan en la fundamental labor actual de mitigar el cambio climático.
*Con información del portal País Circular
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!