sábado, abril 1, 2023

Desde el espacio: Las imágenes del “tsunami” de polvo que cubrió el Atlántico

Más leídas

Imágenes captadas por el satélite Landsat 8, operado por la NASA y el Servicio Geológico de EE.UU., muestran una gran tormenta de polvo originada en el desierto de Namibia, de donde fluyen enormes lenguas de arena que penetran en el océano Atlántico.

Las imágenes, obtenidas el pasado 17 de julio, muestran cómo el polvo se extiende desde el Parque Nacional Dorob, a lo largo de la costa central de Namibia, pasando la ciudad portuaria de Walvis Bay.

Este tipo de vientos, que soplan desde las montañas y mesetas del interior, y recogen sedimentos finos y los transportan sobre el océano son conocidos como ‘vientos de berg’. Estos vientos pueden variar desde un viento suave de alrededor de 10 kilómetros por hora hasta ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora, capaces de causar daños estructurales.

Vientos de Berg llevan arena sobre el Océano Atlántico.

  Lago Puelo: Aseguran que hay altas chances de extinguir el incendio
Últimas noticias

Hallan el segundo agujero azul más grande del mundo

Descubierto en la Península de Yucatán, el agujero azul Taam Ja’ tiene una profundidad de 274 metros y es el segundo más grande del mundo

Noticias relacionadas