Ecuador destina 6 millones de dólares para la protección de las Islas Galápagos

Más leídas

Ecuador destina un monto millonario a la protección de las Islas Galápagos: es para fortalecer la vigilancia y conservación de las reservas marinas del archipiélago.

Lo hacen a través del Galápagos Life Fund (GLF), entidad creada para administrar los fondos del canje de deuda por naturaleza realizado por el Gobierno en 2022.

Esta inversión se enfocará en la Reserva Marina de Galápagos y la Reserva Hermandad, y abarca un total de 190.000 kilómetros cuadrados de océano.

Ecuador destina un monto millonario para la protección de las Islas Galápagos y sus reservas

La Reserva Marina de Galápagos, con una extensión de 130.000 kilómetros cuadrados, y la Reserva Hermandad, de 60.000, son áreas protegidas que albergan una biodiversidad única en el mundo.

Estas reservas son hogar de especies emblemáticas como las tortugas marinas, tiburones martillo y ballena, y diversas especies migratorias en peligro crítico.

La biodiversidad única de Galápagos.

La Reserva Hermandad también establece un corredor migratorio con la isla Cocos en Costa Rica, lo que amplía la protección de estas especies a nivel regional.

La inversión: los detalles

Los 6 millones de dólares provienen del GLF, que administra los fondos del canje de deuda por naturaleza realizado por Ecuador en 2022.

Este acuerdo permitió al país reducir su deuda externa a cambio de comprometerse a invertir en la conservación ambiental.

La asignación de estos fondos se realizará bajo la coordinación de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, la Armada del Ecuador y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros.

Cuáles son los objetivos del proyecto

La inversión busca fortalecer el control y la vigilancia en las reservas marinas mediante:

  • Implementación del plan de manejo de la Reserva Marina Hermandad: aprobado en 2023, el plan incluye actividades clave como monitoreo y vigilancia.

  • Fortalecimiento de la flota operativa: se busca contar con una flota equipada para patrullajes eficientes en las reservas marinas.

  • Sistema interinstitucional de monitoreo remoto: se implementará un sistema con cobertura total en la Reserva Hermandad para mejorar la supervisión y respuesta ante actividades ilícitas.

La directora ejecutiva del GLF, Mónica Calvopiña, aseguró que con estos recursos buscan que haya una flota operativa para patrullajes eficientes, un sistema interinstitucional de monitoreo remoto con 100% de cobertura en la Reserva Hermandad.

Además, apuntan a la consolidación de un grupo especializado en control y vigilancia para garantizar la conservación efectiva de la misma.

La importancia de la conservación marina

A las Islas Galápagos se las reconoce por su biodiversidad única y su papel crucial en la conservación marina global.

galapagos
Galapagos.

La protección de las reservas marinas es esencial para preservar ecosistemas saludables, regular el clima y mantener el equilibrio de las especies marinas.

La colaboración entre el gobierno ecuatoriano, organizaciones internacionales y la comunidad local es fundamental para garantizar la sostenibilidad de estas áreas protegidas.

Últimas noticias

Masivo envenenamiento de buitres en un Parque Nacional de Sudáfrica alerta sobre el avance de la caza furtiva

Más de 123 buitres han muerto en el Parque Nacional Kruger. Descubre la grave intoxicación por pesticidas agrícolas.

Noticias relacionadas