martes, marzo 28, 2023

El Amazonas perdió la capacidad de absorción de CO2

Más leídas
La Amazonía está perdiendo su capacidad de absorber carbono de la atmósfera, según un amplio estudio realizado en la zona.

 
Desde un máximo de 2.000 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año en la década de 1990, la absorción neta por el bosque se ha reducido a la mitad y ahora, por primera vez, está siendo superada por las emisiones de combustibles fósiles en América Latina.
 
En las últimas décadas, el bosque restante del Amazonas ha actuado como un gran sumidero de carbono, con una absorción de más carbono de la atmósfera del que emite, lo que ayuda a frenar el ritmo del cambio climático.
 
Pero este nuevo análisis de la dinámica de los bosques durante más de 30 años, realizado por un equipo internacional de cien investigadores, muestra un enorme aumento en la tasa de muerte de los árboles a lo largo de la Amazonía.
 
El autor principal de este trabajo, el doctor Roel Brienen, de la Facultad de Geografía de la Universidad de Leeds, en Reino Undo, señala: ‘Las tasas de mortalidad de los árboles se han incrementado en más de un tercio desde mediados de la década de 1980 y esto está afectando a la capacidad de la Amazonía para almacenar carbono’.
  Julio registró la mayor tasa de deforestación de la Amazonía brasileña
Últimas noticias

Encuentran en los bosques de Madagascar a rara ave que no se veía desde hace 24 años

El último avistamiento documentado del tetraka piquicorto fue en 1999. Una reciente expedición reveló nueva información.

Noticias relacionadas