El cambio climático no solo está intensificando los incendios forestales en Estados Unidos, sino que también está contribuyendo a miles de muertes cada año debido a la exposición al humo.
Según un nuevo estudio publicado en Nature Communications Earth & Environment, el aumento de las temperaturas y la sequía extrema ha llevado a 15.000 muertes relacionadas con la contaminación del aire entre 2006 y 2020, además de generar costos económicos superiores a 160.000 millones de dólares.
El peligro del humo de los incendios forestales
Los investigadores se centraron en el impacto de la exposición a PM2.5, partículas ultrafinas presentes en el humo de los incendios.
Estas partículas pueden:
- Alojarse profundamente en los pulmones y provocar enfermedades respiratorias.
- Afectar el sistema cardiovascular, aumentando la mortalidad.
- Generar problemas crónicos en niños, embarazadas y adultos mayores.
El Instituto de Efectos en la Salud estima que la contaminación por PM2.5 causa 4 millones de muertes a nivel mundial.
El vínculo entre cambio climático y aumento de incendios forestales
Estudios previos han demostrado que el cambio climático está agravando la crisis de incendios forestales en América del Norte.
El calentamiento global incrementa la sequía, lo que:
- Reseca la vegetación, convirtiéndola en combustible para incendios.
- Aumenta las temperaturas, intensificando la propagación del fuego.
- Genera condiciones meteorológicas extremas, que dificultan el control de incendios.
Hallazgos preocupantes sobre la mortalidad
El estudio analizó el impacto del cambio climático sobre la extensión de los incendios y la contaminación generada.
Se concluyó que:
- El 10% de las muertes causadas por incendios forestales en EE.UU. entre 2006 y 2020 fueron atribuibles al cambio climático.
- Los estados más afectados incluyen Oregon y California, donde las tasas de mortalidad fueron hasta 50% más altas que en otros lugares.
- La exposición al humo y partículas contaminantes seguirá aumentando sin medidas urgentes.
¿Cómo mitigar esta crisis?
Expertos en medioambiente y salud pública recomiendan:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global.
- Implementar mejores estrategias de gestión forestal, como quemas controladas y cortafuegos.
- Promover campañas de salud pública para alertar sobre los riesgos del humo.
Sin medidas eficaces, la frecuencia y gravedad de los incendios seguirá aumentando en las próximas décadas, con consecuencias cada vez más letales para la población.
Foto de portada: AP Foto/Etienne Laurent