El gobierno de Neuquén hizo una grave denuncia en el cerro Chapelco. Es contra un importante empresario del lugar, al que investigarán por tala de árboles, posible contaminación y daño al ambiente y a la fauna.
El denunciado es el presidente de Nieves del Chapelco SA, Juan Cruz Adrogué. Lo acusan de realizar un “desmantelamiento” del centro de esquí de San Martín de los Andes, con el objetivo de “dejar tierra arrasada ante la inminente finalización de la concesión”.
El contrato vencerá el lunes 7 de abril y el gobierno encabezado por Rolando Figueroa ya abrió un proceso de licitación para buscar una nueva compañía.
La denuncia en el cerro Chapelco: de qué acusan al empresario

La denuncia que presentó en los últimos días de marzo el fiscal de Estado, Raúl Gaitán, es por “daño con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad o en venganza de sus determinaciones”.
En el escrito, detalló una serie de irregularidades y supuestos actos intencionales por parte del empresario para retirar o destruir bienes del complejo de esquí cerro Chapelco.
La causa recayó en la fiscalía de San Martín de los Andes a cargo de Hernán Scordo.
La denuncia que sostiene que el empresario está “menoscabando, mediante desmantelamiento y destrucción, el patrimonio provincial confiado”.
Además, enumeró los bienes que retiró:
- Carpas
- Magic carpets
- Equipos de esquí
- Plaqueta de funcionamiento de aerosillas
- Aerosillas
- Equipamiento informático
- Maquinarias y bienes de uso (pisa pistas, cañones de nieve, camión, camioneta, motos de nieve, 350 uniformes de personal, motor de telecabina)
Por otra parte, se apuntó a la destrucción e inutilización del “medio de arrastre ‘lift del puente'”, de conexión con pradera del puma.
Esto “daña el sistema de comunicación interno entre los distintos puntos de la montaña -comprendiendo el cableado- afectando el servicio de comunicación de emergencias, dañado el sistema eléctrico a partir del desmantelamiento del mismo, dejando puentes de cables de manera visible con posible riesgo de incendio”, acusa el texto.
El “daño ambiental”
De forma paralela, hay otro legajo abierto en la fiscalía de Delitos Ambientales que conduce Maximiliano Breide Obeid por daño ambiental contra Nieves del Chapelco S.A. Esto es por la tala de árboles lenga en una zona identificada como amarilla en la ley de Bosques.

En este caso, alcanza a la compañía en general, mientras que la causa por daños apunta directamente contra Adrogué.
Por el momento, rige una medida cautelar para que Nieves del Chapelco S.A. cese toda actividad de desmonte, desmantelamiento y retiro de bienes del cerro.
En cuanto a una posible contaminación del lugar, se acusa del retiro de los módulos sanitarios ubicados en la base y en las cotas 1600 y 1700, “dejando expuestas en superficie la cañería cloacal, sin fajas de seguridad ni medidas que eviten un posible riesgo al ambiente y la fauna”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!