En un importante operativo de protección ambiental, guardaparques de Misiones han desmantelado un esquema de caza ilegal en el Parque Provincial Piñalito, donde se hallaron trampas y cebos artificiales diseñados para capturar fauna silvestre, incluyendo aves.
La acción, realizada junto a colegas de los parques Esmeralda y Cruce Caballero, permitió eliminar estructuras de caza y proteger la biodiversidad local.
Trampas detectadas y eliminadas
Durante una serie de patrullajes internos y externos, los guardaparques encontraron sendas abiertas por cazadores que llevaban al interior del bosque. Entre las trampas descubiertas, se identificaron:
- Cebos de maíz y sal, utilizados para atraer animales.
- Estructuras camufladas, donde los cazadores esperaban ocultos.
- Dispositivos diseñados específicamente para atrapar aves vivas.
Toda la infraestructura ilegal fue destruida de inmediato, asegurando la protección de la fauna silvestre.
Esfuerzos del grupo de operaciones en selva
Este operativo forma parte de las acciones del Grupo de Operaciones en Selva del Ministerio de Ecología, que busca preservar las áreas naturales protegidas y frenar la caza ilegal.
La labor de los guardaparques ha sido clave para detectar y neutralizar este tipo de actividades ilegales.
Guardaparques refuerzan el control en Monte Seguín con patrullajes en zona ribereña
En el marco del trabajo de apoyo a municipios en control y fiscalización, guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva zona Sur, realizaron una recorrida en el Parque Natural Municipal Monte Seguín de Puerto Rico.
Fue en conjunto con guardaparques municipales. Se extendió por cinco kilómetros y medio. El grupo partió de la comunidad guaraní Yvyra Poty.
Revisaron el límite Suroeste del área, hasta llegar al salto Tacuaruzú, desde donde recorrieron la ribera del río Paraná. Afortunadamente, detectaron poca actividad de caza furtiva.
Un firme compromiso con la biodiversidad
La acción rápida y efectiva de los guardaparques en Misiones refuerza el compromiso en la lucha contra la caza furtiva, contribuyendo a la conservación de especies amenazadas y la estabilidad de los ecosistemas naturales de la región.