Impactante: descubren el mayor lago termal subterráneo del mundo

Más leídas

En un hallazgo sin precedentes, un equipo de científicos checos ha confirmado la existencia del mayor lago termal subterráneo del planeta en la región de Vromoner, al sur de Albania.

Nombrado Lago Neuron, este cuerpo de agua se encuentra en un abismo a más de 100 metros de profundidad, con 138 metros de largo, 42 de ancho y un volumen de 8.335 metros cúbicos, superando ampliamente el récord anterior.

Cómo fue la expedición y la tecnología utilizada

El equipo, liderado por el explorador de cuevas Marek Audy, detectó el lago en 2021, pero no fue hasta una reciente expedición, financiada por la Fundación Neuron, que lograron mapear con precisión sus dimensiones utilizando tecnología avanzada como escáneres lidar y sistemas GeoSlam.

El Lago Neuron se sitúa en un sistema de cuevas conocido como Atmos, una red subterránea con fuentes termales activas y procesos químicos únicos que transforman la roca caliza en yeso blando. Estas características convierten la zona en un laboratorio natural para el estudio de la geología y la biodiversidad extrema.

lago termal
 El lago subterráneo más grande del mundo, en Albania. Neuron Foundation

Importancia del hallazgo del lago termal subterráneo más grande

Este descubrimiento es especialmente significativo porque los lagos termales subterráneos son extremadamente raros y su estudio puede proporcionar información valiosa sobre la actividad geotérmica, la hidrología y la posible presencia de vida microbiana en condiciones extremas.

Hasta ahora, el mayor lago termal subterráneo conocido estaba ubicado en Budapest, Hungría, pero el Lago Neuron lo supera en tamaño y profundidad. También deja atrás a famosos lagos termales como el Frying Pan de Nueva Zelanda y la Laguna Azul de Islandia, aunque estos últimos se encuentran en la superficie.

Futuras expediciones y conservación del Lago Neuron

Los científicos planean nuevas expediciones para analizar la química del agua, la biodiversidad del ecosistema y su posible impacto en el equilibrio hídrico de la región.

Además, este descubrimiento podría ser clave para la conservación del entorno, ya que los manantiales cercanos dependen del lago como fuente principal de agua.

¿Qué es un lago termal subterráneo?

Se clasifica como un lago termal, porque el calentamiento geotérmico en las profundidades de la corteza terrestre continúa calentando el propio lago; es una especie de trampa para el calor desde abajo, que simplemente se retiene en el agua y se conserva a la misma temperatura.

Los lagos termales han demostrado ser de gran importancia geológica, pero también muy relevantes para la forma en que podrían cambiar nuestra percepción de los ecosistemas subterráneos, en particular al mostrar cómo estos ecosistemas prosperan en condiciones completamente diferentes en comparación con los de la superficie.

Con el hallazgo del Lago Neuron, la ciencia da un paso más en la exploración de los ecosistemas ocultos de nuestro planeta, abriendo nuevas puertas para la geología, la biología y la conservación ambiental.

Foto de portada: Neuron Foundation

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Una tortuga terrestre recién nacida se recupera en la Reserva de La Florida

Ley Provincial N° IX-1058-2021 de San Luis declara a las tortugas como monumento natural, junto con otras especies en peligro.

Noticias relacionadas