Un frente de llamas y crisis ambiental con los incendios en Jerusalén
Incendios forestales fuera de control cerca de Jerusalén han obligado al cierre de carreteras clave, evacuaciones masivas y una respuesta internacional coordinada. Las llamas, activas desde este jueves en zonas boscosas al este de la ciudad, se expandieron por vientos intensos y temperaturas récord, afectando también a Asdot (sur) y Elad (cercana a Tel Aviv). Hasta el momento, 9 focos permanecen activos de los 20 inicialmente reportados, según confirmó la corresponsal Maya Siminovich desde el lugar.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, activó al Consejo de Seguridad Nacional para gestionar ayuda internacional. Estados Unidos respondió con el envío de tres aviones antiincendios. Mientras, cientos de residentes fueron trasladados a zonas seguras, y las críticas por la gestión de la emergencia no se hicieron esperar.
Claves de una crisis ambiental en escalada
Los bomberos enfrentan condiciones críticas: “Las llamas no ceden ni por la noche provocando una crisis ambiental. Las temperaturas superaron los 40°C, un factor determinante”, explicó Siminovich. A esto se suma la hipótesis de un ataque terrorista coordinado, alimentada por propaganda de grupos como Hamás. Sin embargo, las autoridades no han confirmado causas: “El Shin Bet y la policía investigan, pero aún no hay conclusiones“, agregó la periodista.
La polémica también estalló internamente. Miembros anónimos de los equipos de rescate acusaron al gobierno de recortes presupuestarios en el cuerpo de bomberos: “Se priorizó el Ministerio de Patrimonio Nacional, vinculado a sectores religiosos, en detrimento de recursos para emergencias naturales“, denunció una fuente.

Impacto en el 77° aniversario de la independencia
La crisis opacó las celebraciones nacionales. Ceremonias estatales en Jerusalén fueron reemplazadas por actos pregrabados, y decenas de eventos comunitarios se cancelaron. “Muchas familias de rehenes en Gaza rechazan festejar hasta su regreso. Hay una sensación de inseguridad y duelo colectivo“, detalló Siminovich.
Incluso tradiciones con fuego, como fogatas, se suspendieron para evitar nuevos incendios. “Es un día de independencia marcado por la austeridad y la tensión“, resumió la corresponsal.
Respuestas internacionales y desafíos logísticos
La ayuda extranjera, incluidos los aviones estadounidenses, busca contener el desastre en un contexto geopolítico volátil. Netanyahu calificó la situación como “una prueba de resiliencia nacional“. No obstante, las críticas persisten: equipos locales reportan falta de coordinación entre bomberos y policía, retrasando labores para enfrentar la crisis ambiental.
Un país en llamas y en alerta
Mientras las llamas desafían a los equipos de emergencia, Israel enfrenta una doble crisis: ambiental y social. La combinación de factores climáticos, tensiones políticas y secuelas de la guerra en Gaza dibuja un escenario complejo. Como señaló Siminovich: “Esto es lo último que necesitábamos en un momento ya de por sí convulso”.
La próxima horas serán decisivas para controlar los incendios, pero las heridas en el tejido social podrían tardar más en cerrarse.