Los incendios en la Patagonia traen peores noticias a medida que avanza el fuego. Las condiciones climáticas, de elevadas temperaturas y sequía, hacen que se propaguen rápidamente las llamas y más difícil el trabajo de los brigadistas.
Las autoridades confirmaron que el foco en la parte central del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, continúa activo y su dimensión es de 3500 hectáreas de bosque mixto. Cómo está la situación en Epuyén, Chubut, y en Río Negro.
Incendios en la Patagonia: la situación en el Parque Lanín
Con el aumento de la temperatura, baja humedad y viento del oeste, se incrementaron varios focos con columnas de humo.
Es importante destacar que por el momento el fuego en Lanín no afecta zonas pobladas ni áreas de uso público.
El operativo enfrenta enormes dificultades en el terreno, ya que hay cerros altos, combinados con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño. Esto crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el trabajo y demanda un gran esfuerzo de los brigadistas.
Se trabajó intensamente con acciones coordinadas en diversos sectores: sobre la cola, flanco derecho y flanco izquierdo a cabeza. Las máquinas elaboraron líneas de defensa indirectas en el flanco derecho, medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo de fuego (helicóptero y AT) realizaron tiros de agua.
Según informaron las autoridades, debido al comportamiento del incendio y por la seguridad del personal, cerca de 19.00 se decidió reubicar el campamento del personal.
Este lunes se registra un incremento del viento y presencia de humo en la zona, por lo que se solicita permitir el tránsito de vehículos de emergencia en toda la ruta provincial n° 60.
Incendios forestales: cómo siguen los focos principales
Los incendios en la zona Mallín Ahogado, en El Bolsón, dejaron una víctima fatal: Ángel Reyes, un hombre de 84 años que se había negado a evacuar.
El fuego ya consumió 2700 hectáreas y más de 70 casas desde que empezó, el jueves, por causas humanas. Alrededor de 800 turistas fueron evacuados de refugios de montaña.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, Las altas temperaturas, los fuertes vientos y la falta de precipitaciones han dificultado las labores de contención, generando preocupación entre autoridades y especialistas en manejo del fuego.
Desde la Administración de Parques Nacionales, informaron que la superficie afectada continúa en evaluación, aunque los focos activos se encuentran principalmente en la zona de El Manso.
El fuego avanza sobre sectores de difícil acceso, lo que complica la tarea de los brigadistas y limita el uso de medios aéreos. Ante este panorama, se reforzaron las medidas preventivas y se prohibió el uso de fuego en todas las áreas del parque hasta nuevo aviso.
Confirman que fueron intencionales
Los gobernadores de las provincias de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmaron este domingo que los incendios declarados en las localidades de Epuyén y El Bolsón fueron intencionales, y prometieron ir “hasta las últimas consecuencias” para castigar a los culpables.
Se determinó, entonces, que el fuego comenzó en la parte trasera de la Escuela N°9 Mariano Moreno. En el área se encontraron evidencias de intervención humana reciente.
Con la ayuda de un perro especializado, se logró detectar la presencia de sustancias acelerantes, lo que refuerza la hipótesis de intencionalidad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!