Incendios en la Patagonia: cómo está la situación

Más leídas

Los incendios en la Patagonia siguen activos pese a los minutos de alivio que brindó la lluvia en algunas zonas, como en El Bolsón. Hay múltiples focos y los brigadistas trabajan en distintos frentes para apagar el fuego que comenzó el 30 de enero.

Incluso, en algunos puntos, como en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el drama inició en diciembre. Hay llamas allí y en el Lanín.

Incendios en la Patagonia: el mapa de los focos y la situación

En Puerto Madryn, por otra parte, lograron extinguir el incendio iniciado la semana pasada y las llamas se contuvieron en Epuyén, en Parque Los Alerces y El Pedregoso.

Incendios en la Patagonia. (Foto: Marcelo Martínez- Greenpeace).
Incendios en la Patagonia. (Foto: Marcelo Martínez- Greenpeace).

Según reportes oficiales que difundió Greenpeace, los incendios forestales durante este verano quemaron 37.601 hectáreas de bosques andino-patagónicos.

Dentro de ese saldo se cuentan 450 hectáreas en Caviahue (Neuquén), 15.200 hectáreas en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), 10.233 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro), 3637 hectáreas en El Bolsón (Río Negro), 55 hectáreas en El Pedregoso (Chubut), 3530 hectáreas en Epuyén (Chubut), y 4496 hectáreas en Atilio Viglione (Chubut).

Ahora, en El Manso, cerca de Bariloche, la situación es muy complicada y corre riesgo de desbordarse.

“Amanecemos y nos vamos a dormir cada día con ansiedad, con miedo e incertidumbre”, expresó, Daia Giorlando, desde la zona de El Manso a Página 12.

“La ayuda la agradecemos, pero realmente no alcanza, necesitamos que vengan aviones hidrantes, varios, muchos, porque uno no alcanza. Y necesitamos helicópteros con helivaldes, elementos aéreos para combatir el fuego”, agregó.

El festival para colaborar

Esta semana se anunció el festival solidario “Buenos Aires le canta a la Patagonia“, que convoca a más de 30 artistas indie de renombre para ofrecer un show este domingo 16 de febrero desde las 13 en Camping.

Se trata de una sala de música al aire libre, ubicada en Avenida Libertador 999, en el barrio porteño de Recoleta.

Entre los confirmados figuran Isla de Caras, Barbi Recanati, Benito Cerati, Mujercitas Terror, Lucy Patané, Clara Cava, El Robot Bajo el Agua, Tom Quintans, Rosario Ortega, Shaman Herrera, Luciana Jury, Sofia Viola, Paul Higgs, María Pién, Mailen Pankonin, Santiago Adano, Sofía Naara, Jazmín Esquivel, Fradi, Krokoff, entre otros.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Michelin inaugura su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Antofagasta

Conoce la planta de reciclaje de neumáticos mineros de Michelin en Chile y su compromiso con la sustentabilidad en la industria minera.

Noticias relacionadas