miércoles, mayo 31, 2023

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó un récord histórico

Más leídas

La concentración media diaria de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó en abril un nivel récord de 415 partes por millón, un valor histórico que no se alcanzaba desde hace 3 millones de años, es decir, antes de que el hombre habitara la tierra.

El dato se ha alcanzado en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica de Izaña, en Tenerife, durante el mes de abril y, además, el observatorio de Mauna Loa (Hawai, Estados Unidos) alcanzó también a principios de mayo este récord. El dato confirma la tendencia de aumento en la atmósfera del volumen de CO2, un gas de efecto invernadero que agrava el cambio climático.

El director del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Emilio Cuevas, ha subrayado a Europa Press que el ritmo de crecimiento interanual se ha acelerado un 30 por ciento en los últimos 35 años, ya que en 1984, cuando en Izaña empezaron a medir las concentraciones de CO2 el incremento interanual era de 1,8 ppm y en la actualidad, el aumento es de 2,3 ppm.

  El 1% más rico del planeta emitirá en el año 2030 30 veces más CO2 del límite climático
Últimas noticias

Celebran la ley que permite las mascotas en los geriátricos de la Ciudad de Buenos Aires

La norma autoriza que las personas residentes reciban visitas de sus mascotas, perros y gatos en los geriátricos

Noticias relacionadas