Ambiente

La deforestación del Amazonas conlleva la pérdida de las comunidades microbianas

La conversión del bosque en pastos agrícolas, las comunidades bacterianas fueron significativamente diferentes de las de los suelos forestales

Chile buscar reducir las emisiones de gases efecto invernadero

Chile busca definir sus mejores planes de acción y opciones para reducir sus emisiones de gases efecto invernadero

Tormentas polares y el cambio climático

Las tormentas polares que se producen con frecuencia en los mares polares podrían pintar un cuadro diferente del cambio climático en los próximos años.

Neuquén declaró el alerta naranja por la actividad del volcán Copahue

Fue declarado por el gobierno provincial, se trata de una medida preventiva que no implica evacuaciones.

Nicaragua es el tercer gran afectado porel Cambio Climatico

Nicaragua es el tercer país a nivel mundial más afectado por los fenómenos naturales originados por el cambio climático,

Brasil: reducción récord de la deforestación en la Amazonía

La deforestación tuvo una reducción del 27% y alcanzó el nivel más bajo desde que comenzó a ser medida en 1988.

Científica argentina dice tener la llave para frenar el cambio climático

Se trata de plantas que lograrían capturar el CO2 con lo que se podría bajar la concentración de carbono al mismo nivel que había hace 250 años.

Las plantas llegarían para rescatar aguas contaminadas

Científicos argentinos aseguran que una flora cuidada podría terminar con el grado de metales concentrados en ríos y lagunas.

Misteriosas luces que aparecen en el Mar Argentino

Están en el límite de la plataforma continental en un lugar donde no hay islas. Las fotos las dio a conocer la NASA hace unas semanas.

Un bosque de unas 6.000 hectáreas panameño alberga alrededor de 25.000 especies de artrópodos

La mayoría de las especies multicelulares en la Tierra son artrópodos que viven en los bosques tropicales

Latest News

Mar del Plata: marcan elefantes marinos para analizar sus migraciones

La Fundación Fauna Argentina comenzó con un procedimiento no invasivo para marcar elefantes marinos y analizar la migración en Mar del Plata