Preocupación en Bariloche por contaminación en el lago Nahuel Huapi por desechos sin tratamiento

Más leídas

Vecinos de Bariloche han registrado videos e imágenes que evidencian la presencia de desechos sin tratamiento desembocando directamente en el lago Nahuel Huapi, lo que ha generado un fuerte reclamo ambiental.

Según información compartida por El Cordillerano, los residuos provienen de un caño conectado a un hotel ubicado sobre la avenida Juan Manuel de Rosas al 600, sin ningún tipo de depuración previa.

La comunidad ha expresado reiteradas quejas sobre este tipo de episodios, que provocan un daño ambiental significativo.

Derrames de líquidos cloacales en un ícono turístico

El Nahuel Huapi, reconocido por sus aguas cristalinas y su impacto turístico, ha sufrido recientes derrames que podrían corresponder a desechos de baños químicos de motorhomes y embarcaciones sin tratamientos, formando manchas visibles en la superficie del lago.

La ONG Árbol de Pie denunció en febrero de 2024 que ciertas prácticas como el vaciamiento de baños químicos y cámaras sépticas saturadas dañan gravemente el ecosistema.

Preocupación por la falta de control ambiental

Activistas han señalado que no existe una guardia del Departamento Provincial de Aguas (DPA) que pueda solicitar inspecciones urgentes, ni un protocolo claro para que la comunidad actúe ante vertidos contaminantes.

“Si sumamos estos incidentes a la presión de los desarrollos inmobiliarios y la instalación de marinas sin conexión a un sistema de tratamiento, en poco tiempo veremos carteles de “prohibido ingresar al lago”, advirtió la ONG.

Un llamado urgente a la acción

Ante la gravedad de la situación, organizaciones ambientales insisten en la necesidad de reforzar los controles, establecer medidas de prevención y garantizar la protección del lago Nahuel Huapi.

El reclamo sigue creciendo entre vecinos y ambientalistas, exigiendo respuestas rápidas y efectivas para evitar un daño irreversible al ecosistema.

Últimas noticias

Tierra de Brotes: el nuevo emprendimiento de turismo sustentable en Chubut que une producción y naturaleza

Conoce el emprendimiento Tierra de Brotes en Trevelin y sus esfuerzos en turismo sustentable mediante la producción de lavandas.

Noticias relacionadas