Quebrada del Condorito: denuncian a una empresa por el sobrevuelo ilegal en helicóptero

Más leídas

La Administración de Parques Nacionales denunció a una empresa por realizar un sobrevuelo ilegal en helicóptero sobre Quebrada del Condorito, en Córdoba.

El hecho ocurrió el 15 de marzo y causó indignación. La compañía demandada es Dracma S.A. 

La actividad es ilegal dado que se trata de un área protegida, donde está prohibido cualquier tipo de aeronaves a motor.

Cómo fue el sobrevuelo ilegal en helicóptero

El hecho fue registrado en video por un guía de montaña, que denunció que la irrupción del helicóptero generó pánico en más de 30 cóndores que descansaban en un sector conocido como “Baño del cóndor”.

Quien difundió lo ocurrido fue Martín Ávila, un guía que estaba acompañando a un grupo de visitantes en el parque. Advirtió además que este tipo de incidentes son frecuentes en la zona.

No es la primera vez que vemos helicópteros o avionetas sobrevolando la quebrada“, explicó a Carlos Paz Vivo. “El gran inconveniente es que, si no se logra ver con precisión la matrícula, las autoridades aeronáuticas dicen que no pueden hacer nada”, agregó.

Además, detalló que fue una aeronave de la empresa Dracma S.A., pero que no se logró registrar la matrícula. El aparato perturbó a más de 30 cóndores que se encontraban en la zona conocida como “El baño del cóndor”, un área de descanso y acicalamiento para estas aves.

La respuesta de la empresa

La empresa que aparece en el helicóptero respondió a las acusaciones. “Estamos al tanto de la lamentable situación. Nos gustaría aclarar que ese helicóptero ya no pertenece a nuestra empresa desde el año pasado”,  explicó John Walker, vicepresidente de Dracma S.A., a Vía Córdoba.

“En dicho vuelo, no estaban ni directivos ni personal de Dracma. Repudiamos el actuar imprudente alterando el hábitat del área protegida”, agregó. Además, señaló que no tuvieron contacto con el parque, pero aseguró que está a disposición para realizar “cualquier aclaración”.

La denuncia penal

Tras la viralización del caso, Parques Nacionales presentó una denuncia penal contra Dracma ante la Justicia. En la misma, indicó que el helicóptero sobrevoló a baja altura en el área protegida.

La denuncia, presentada por Natalia Noemí Cardozo, coordinadora de Asuntos Penales de la APN, señaló que el hecho generó un grave impacto en la fauna del lugar. También se solicitó la inhabilitación del piloto de la nave, quien aún no fue identificado.

Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), se refirió al hecho y destacó que el sobrevuelo de helicópteros en áreas protegidas está prohibido por ley.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito.

“No se puede volar en esas áreas, está prohibido por la ley de Parques Nacionales, salvo cuando se trate de casos de emergencia. Apenas tomamos noticia del caso, actuamos conforme a la ley y realizamos la correspondiente denuncia pena”, afirmó el presidente del organismo en diálogo con La Voz.

Ante esto, Dracma indicó: “No estamos notificados al respecto de esa demanda. Llegado el caso nos ponemos a disposición de la Justicia para cualquier aclaración”.

Por qué es una actividad ilegal

No se puede sobrevolar en parques nacionales con aeronaves impulsadas a motor, según la Ley Nacional 22.351. Esta norma protege a los espacios, monumentos naturales y reservas nacionales.

Es que se trata de áreas que se mantienen con las condiciones naturales sin alteraciones para conservar la flora y la fauna. El objetivo es preservar el ecosistema de las especies, especialmente de aquellas que están en peligro de extinción.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas