Un viaje a la libertad: Pupy dejó su recinto en el Ecoparque Porteño y se traslada al santuario de elefantes de Brasil

Más leídas

Pupy, está en viaje a la libertad, la elefanta que durante años fue tristemente una figura icónica del Ecoparque Porteño, ha iniciado un viaje hacia su nuevo hogar: el Santuario de Elefantes de Brasil

Este traslado, largamente esperado por los defensores de los derechos animales, busca proporcionar a Pupy un entorno más adecuado y la oportunidad de vivir en un hábitat natural, en semi libertad, junto a otros miembros de su especie. Con este movimiento, el Ecoparque cierra un capítulo y reafirma su compromiso con el bienestar animal.

Quién es Pupy

Pupy no era simplemente una elefanta más en el Ecoparque Porteño; era una figura emblemática, un símbolo reconocido por generaciones de visitantes. Pupy fue la última elefanta que habitaba el Ecoparque. Su presencia era un recordatorio de la historia del Ecoparque, pero también planteaba interrogantes y cuestionamientos sobre el cautiverio y sus consecuencias

La elefanta vivió 32 años en cautiverio y recorrerá casi 4.000 km

 A lo largo de los años, su imagen se asoció fuertemente con el lugar, pero las condiciones del Ecoparque, que originalmente funcionaba como un zoológico tradicional, ya no eran las más adecuadas para un animal de su especie. Los elefantes son seres sociales que necesitan recorrer grandes extensiones, interactuar con otros individuos ya que viven en manada y un entorno que se asemeje a su hábitat natural.

Con el tiempo, el Ecoparque Porteño comenzó una transformación hacia un modelo más enfocado en la conservación y el bienestar animal. Esta transición implicó la reubicación de muchos animales a santuarios o reservas donde pudieran vivir en mejores condiciones. Pupy, al ser el último elefante, se convirtió en el centro de atención de esta transformación. Su traslado al Santuario de Elefantes de Brasil representa el cierre de un capítulo en la historia del Ecoparque y el inicio de una nueva vida para Pupy, donde podrá disfrutar de un entorno más apropiado para sus necesidades.

El viaje a la lubertad de la elefanta Pupy

Su destino será el Mato Grosso en Brasil

El traslado al Global Sanctuary for Elephants, situado en el Mato Grosso, Brasil, con una distancia de casi 4000 kilómetros de distancia. Es un viaje a la libertad complejo con una logística muy especial, que vale la pena, para que pueda comenzar a vivir una nueva vida.

Viajan junto a Pupy sus entrenadores; el director del ecoparque, Ramiro Reyno; Tom Sciola de la Fundación Franz Weber y un representante del gobierno de la ciudad.

ESB es el único santuario para elefantes en América Latina y está situado en 11.500 km  de propiedad increíblemente diversa en el municipio de Chapada dos Guimarães, Brasil.

El Santuario de Elefantes de Brasil alberga actualmente a cinco elefantes residentes: Maia, Rana, Mara, Bambi y Guillermina. Viven en el hábitat de las hembras asiáticas. El objetivo del santuario es albergar elefantes de ambas especies y géneros. Cada especie tendrá su propio hábitat (debido a problemas de socialización entre especies) y los machos de cada especie se alojarán por separado de las hembras, luego del viaje a la libertad.

Los planes futuros incluyen la integración de machos y hembras cuando la disposición lo permita y se pueda implementar un método anticonceptivo seguro. Los machos se alojarán juntos, con la posibilidad de separarse en caso de conflicto, y se construirá un corral de mosto reforzado (20 hectáreas) por si fuera necesario durante periodos de picos hormonales.

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas