miércoles, junio 7, 2023

Los calamares podrían ser una alternativa al uso del plástico

Más leídas

Los calamares poseen un aro de dientes en la base de los tentáculos que sirve para agarrar y succionar a sus presas, según un estudio que además desarrolla una alternativa sintética con la que no harían falta usar animales.

Los SRT contienen una proteína llamada “squitex” que puede ser convertida en fibra y que tendría numerosas aplicaciones, como la confección de prendas de ropa “inteligentes”, o la creación de materiales reciclables que se auto regeneran y que podrían reducir la contaminación de microplásticos.

Melick Demirel, autor principal del estudio, aclara que “estos materiales, también llamados biopolímeros, tienen propiedades físicas únicas que no se encuentran en polímeros sintéticos como el plástico”. Además, añade que los biopolímeros son sostenibles y se pueden diseñar para potenciar sus propiedades.

“Los plásticos han mejorado la movilidad de los ciudadanos de a pie, les han ayudado a vestirse, a cocinar, etc.”, explica el investigador.

“Sin embargo, después de un siglo disfrutando de sus beneficios, estamos viendo que estos plásticos no son sostenibles. La próxima generación de materiales biosintéticos aportará los mismos beneficios, pero además serán ecológicos”.

Demirel asegura que las proteínas Squitex “pueden ser utilizadas para generar materiales de última generación que servirían en muchos campos como la biomedicina o el sector de defensa y seguridad”.

  Un barrio argentino se inunda con 500.000 litros de sangre animal tras reventarse un tanque de un matadero
Últimas noticias

Stellantis invierte en baterías de litio-azufre

Las baterías de litio-azufre para vehículos eléctricos LytCell, que pueden multiplicar por dos la autonomía de los vehículos eléctricos.

Noticias relacionadas