Mendoza: deberán bajar del Cerro Aconcagua casi 900 tachos de materia fecal

Más leídas

La Subsecretaría de Ambiente de Mendoza ha adjudicado recientemente la licitación para el traslado de casi 900 tachos de materia fecal provenientes del Cerro Aconcagua, correspondientes a la temporada 2024/2025.

Este proceso busca garantizar la correcta gestión de residuos, evitando impactos negativos en el Parque Provincial Aconcagua.

Empresa adjudicada y costos del traslado

La empresa Felipe Andreu e Hijos SA fue la ganadora de la licitación, con un costo total del servicio de $12,2 millones.

Según el sistema Compr.Ar, solo dos proveedores participaron en la convocatoria, pero finalmente hubo una sola oferta que se ajustó al presupuesto y cumplió con los requisitos técnicos exigidos.

Detalles del operativo de recolección y traslado en el Cerro Aconcagua

El servicio contempla el traslado de 890 tambores de materia fecal seca, con un volumen total de 40 m³, desde el Parque Provincial Aconcagua hasta el centro de deposición final en El Borbollón, Las Heras.

Para la operación, la empresa ofrecerá:

  • Dos unidades semi remolque para el transporte.
  • Una unidad grúa para la carga y descarga de los tambores.
  • Personal especializado para carga manual, adaptado a las condiciones del operativo.

Además, el servicio incluye la certificación del proceso emitida por el organismo de control ambiental.

Inspección y supervisión del procedimiento

El Ministerio de Energía de Mendoza, mediante una inspección el 25 de marzo, verificó la presencia de los contenedores en el depósito transitorio de Horcones.

Según el relevamiento, los residuos están almacenados en diversos tipos de tambores:

  • 93 tambores de 200 litros de metal (18.600 l).
  • 119 tambores de 40 litros de metal (4.760 l).
  • 521 tambores de 10 litros de cartón (5.210 l).
  • 155 tambores de 20 litros de metal (3.100 l).
  • 2 tambores de 50 litros de plástico (100 l).

El total acumulado es de 31.770 litros, representando un volumen aproximado de 37 a 40 m³.

Tratamiento final de los residuos en El Borbollón

Una vez recibidos en la planta de El Borbollón, los residuos serán dispuestos mediante una topadora de gran tamaño, quedando cubiertos con otros desechos y suelo arcilloso en capas de hasta 5 metros de altura, asegurando su correcta degradación.

Impacto ambiental y gestión responsable

El traslado y disposición de estos residuos son esenciales para preservar el ecosistema del Cerro Aconcagua, minimizando el impacto ambiental en la zona y asegurando un tratamiento adecuado acorde a normas de seguridad e higiene industrial.

Últimas noticias

Chubut amplía el Área Natural Protegida Punta Marqués y refuerza su compromiso con la conservación marina

La conservación marina se refuerza en Chubut. Conoce la ampliación del Área Natural Protegida Punta Marqués y su impacto.

Noticias relacionadas