¿Qué hace la UE para combatir el tráfico ilegal de residuos?

Más leídas

La Unión Europea ha reforzado la legislación sobre delitos medioambientales, endureciendo las penas y ampliando la lista de infracciones contra el tráfico ilegal de residuos.

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), desempeña un papel clave en la coordinación de las investigaciones:

“Para los casos medioambientales, es esencial reunir no sólo a las autoridades aduaneras, que son nuestros homólogos naturales, sino también a las autoridades medioambientales. Así que intentamos tender un puente desde la UE y el país de destino, e investigar en el país de exportación si hay una red detrás y trabajar para desmantelar la red”, dice el investigador Luigi Garruto.

No debemos olvidar que los residuos son a menudo un recurso precioso. La nueva normativa fomenta la transferencia y valorización de residuos dentro de la UE contra el tráfico ilegal de residuos.

¿Cuáles son las posibilidades de gestionar mejor nuestros residuos?

Esta nueva planta recicla cables electrónicos viejos. Tiene una capacidad de 20.000 toneladas al año, el equivalente a dos Torres Eiffel. Según Gaston Desclozeaux, director de Operaciones de ‘Derichebourg Environnement’, el cobre que obtienen lo venden a refinadores de cobre, principalmente en Bélgica y Alemania.

El cobre fue incluido por la UE en la lista de materiales críticos para hacer frente a la electrificación de las economías. El grupo recibió fondos del plan de recuperación francés para deslocalizar esta actividad.

“Antes, exportábamos los cables a Asia porque no había suficiente consumo de cobre en Europa. Esto nos permite abastecer a las refinerías de cobre europeas y evitar el envío de metales estratégicos a Asia”.

La economía circular es una prioridad del Pacto Verde. Pero menos del doce por ciento de los materiales que se consumen hoy en la UE proceden del reciclado.

“Lo que realmente necesitamos aquí es una política fuerte por parte de Europa, una política de incentivos. Al igual que tenemos objetivos ambiciosos de reciclado, también necesitamos incentivos para que los fabricantes consuman materiales reciclados, y hoy en día esto sigue siendo muy insuficiente. Necesitamos desarrollar la incorporación de materiales reciclados en los nuevos productos que consumimos en el continente europeo.”

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Crean cemento 17 veces más resistente a las grietas: se inspiraron en conchas del mar

Cemento resistente y flexible basado en la estructura del nácar. Cómo este avance podría cambiar el panorama de la construcción sostenible.