desierto

El mar de Aral: de uno de los mayores lagos del mundo a un desierto en expansión

Descubre el desolador proceso de desecación del mar de Aral, un lago que fue el tercero más grande del mundo.

Hace 9.000 años, el desierto más seco de Arabia estaba lleno de ríos y lagos

Descubre el pasado del desierto más seco, Rub al-Jali, que fue una vez un paisaje verde y vibrante lleno de agua.

Una antigua ciudad africana al borde del olvido por la avanzada desertificación

La avanzada desertificación amenaza a Chinguetti, una ciudad histórica con valiosos manuscritos coránicos. Conoce más sobre su situación.

Lagunas azules en el desierto: un espectáculo anual único

Explora las majestuosas lagunas azules en medio del desierto de arena blanca. Un destino único en el noreste de Brasil.

La minería de oro está convirtiendo la Amazonía en un desierto

La reintroducción de especies nativas para recuperar la fertilidad del suelo, es una técnica elegida para que la Amazonia no se vuelva un desierto.

Los ‘oasis de niebla’ en el desierto de Atacama, la nueva apuesta de Chile contra la sequía

El desierto de Atacama, un lugar inhóspito y fascinante. Descubre su sistema de atrapanieblas para obtener agua en medio de la aridez.

China completa un muro forestal de 3.000 km para frenar la expansión del desierto

Descubre el impresionante muro forestal en China que protege al desierto Taklamakan y combate la desertización y las tormentas de arena.

Arabia Saudí busca impulsar el riego inteligente

En Arabia Saudí, las autoridades buscan implementar un sistema de riego inteligente para combatir los efectos del cambio climático.

¿Qué es la desertificación y cómo afecta al planeta?

La desertificación es un proceso de degradación la tierra que provoca provocando que pierda fertilidad y productividad.

El desierto de Arabia convertido en un río de hielo

La lluvia y el granizo generaron hermosos paisajes de nieve e, incluso, dieron lugar a un impresionante río de hielo.

Últimas noticias

Hoy es el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la fecha que recuerda la necesidad de armonía y desarrollo sostenible

Cada 22 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Biológica para reivindicar la importancia que tiene y la necesidad de preservarla