moda

Moda sostenible: de botellas de plástico a prendas innovadoras

La moda sostenible y su impacto positivo en el medio ambiente. Reutiliza botellas de plástico para fabricar ropa.

La marca de bolsos sustentables hechos por mujeres de Fuerte Apache

Proyecto Seis más tres es una propuesta solidaria a través de sus bolsos sustentables. Las bolsas que son de arpillera y cuero.

El proyecto de moda circular que revoluciona a los fanáticos del glamour

Descubre la moda circular en Sophie's Closet: ideal para minimizar el impacto ambiental de la industria textil.

Fabrican las primeras zapatillas con palas eólicas recicladas

Utilizan palas eólicas fuera de servicio y utilizarlos en la fabricación de una exclusiva línea de zapatillas sostenibles.

Fabrican en España alpargatas con residuos marinos reciclados

La marca familiar Payote colabora con Seaqual para producir una línea de alpargatas fabricadas con residuos marinos reciclados.

Reciclando colillas de cigarrillos Karün Eyewear presenta una línea de anteojos

Una compañía chilena presentó los primeros marcos para anteojos hechos de acetato de celulosa reciclando colillas de cigarrillos.

Recicla las remeras viejas que tienes en el placard con estas 3 originales ideas

Las remeras viejas te servirán para crear distintas manualidades dándoles una nueva vida que también te servirán.

Puma es la única empresa textil entre las 100 más sostenibles del mundo

En la clasificación aparecen las cien empresas más sostenibles en todo el mundo, puntuadas según varios indicadores.

4 accesorios eco friendly para un verano sustentable

Las alternativas eco friendly apuntan a cambiar hábitos cotidianos para generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Cómo reducir la contaminación ambiental en la producción de jeans

Una reciente startup israelí logró la reducción de la contaminación en la producción de la industria de los jeans.

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años