Epuyén, el rincón de la Patagonia que tiene uno de los lagos más cristalinos de Argentina

Más leídas

La Comarca Andina del Paralelo 42° es una región integrada por municipios de Río Negro y de Chubut, y entre estos últimos se destaca Epuyén, una localidad con un entorno privilegiado compuesto por valles, lagos cristalinos, bosques frondosos, ríos y arroyos.

Epuyén defiende y protege la naturaleza, y ese es su mayor atractivo. A continuación, te contamos qué podés hacer en este impactante y a la vez tranquilo rincón de la Patagonia.

Qué hacer en Epuyén

Su principal encanto es el lago Epuyén, de aguas transparentes -con una visibilidad de hasta 30 metros de profundidad- y cálidas. La escasa contaminación de la zona y la prohibición de navegar con vehículos a motor lo vuelven uno de los lagos más cristalinos del país.

Está rodeado por los picos de los cerros Pirque, Pilche y Coihue, y en las laderas de las montañas abundan cipreses, lengas, coihues y maitenes. Es ideal para practicar actividades acuáticas como kayak, paseos en canoa, stand up paddle, bote a remo, vela o pesca deportiva.

El lago se encuentra en el Parque Municipal Puerto Bonito, que además ofrece opciones de trekking con diferentes niveles de exigencia. Hay caminos que conducen a playas de arena y otro que permite avistar cóndores, además de los senderos Piedra Pintada, El Chalet, El Desafío y Las Percas.

Si buscás atractivos culturales, no te pierdas la Stupa Samantabhadra, el templo budista más grande y austral del país, o el Centro Cultural Antú Quillén, en donde se exponen y venden artesanías y productos regionales.

Además, se organizan visitas guiadas a fábricas de dulces artesanales, productores de miel y establecimientos dedicados a las frutas finas.

Cómo llegar a Epuyén

Las ciudades más cercanas que cuentan con aeropuerto son Esquel (Chubut), a 120 kilómetros, y Bariloche (Río Negro), a 140 kilómetros. Desde cualquiera de las dos ciudades se accede a Epuyén por la Ruta Nacional 40.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

Crueldad disfrazada de receta viral: el lado oscuro que esconde la forma en la que se cocinan los cangrejos

La escena comienza con ingredientes comunes, pero toma un giro sombrío cuando dos cangrejos vivos son colocados directamente en el aparato a 200 °C.

Noticias relacionadas