La justicia exige a empresa turística reconocer la soberanía en Malvinas

Más leídas

Un fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N°27 de la Ciudad de Buenos Aires exige que la empresa turística Cruiseline SRL debe modificar su publicidad para reflejar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La decisión, dictada por el juez Guillermo Patricio Canepa, responde a una denuncia por publicidad engañosa presentada por los abogados Facundo J. Roitman y Melisa E. Guevara.

La controversia surgió luego de que la empresa promocionara destinos turísticos refiriéndose a las Islas Malvinas como territorio británico, lo que fue considerado una infracción a las normativas nacionales. En su fallo, el magistrado inició que toda comunicación comercial debe ajustarse a la Constitución y las leyes argentinas, las cuales ratifican la soberanía del país sobre dichos territorios, a pesar de la ocupación británica.

Los denunciantes sostuvieron que la publicidad no solo inducía a un error sobre la soberanía de las islas, sino que también resultaba ofensiva para la dignidad del pueblo argentino y la memoria de quienes lucharon por su recuperación. En respuesta, el juez Canepa concluyó que el material publicitario de la empresa contravenía el orden jurídico argentino y atentaba contra la identidad nacional.

La sentencia obliga a Cruiseline SRL a modificar sus anuncios en un plazo de cinco días, asegurando que cualquier referencia a las islas respeta la postura oficial del Estado argentino. Asimismo, el fallo enfatiza la responsabilidad de la empresa en garantizar la veracidad de la información que difunde, señalando que cualquier omisión o inexactitud sobre la ubicación geográfica de los destinos turísticos puede ser considerada una infracción legal.

Naturaleza en las Islas Malvinas. Foto: Wikipedia.
Naturaleza en las Islas Malvinas. Foto: Wikipedia.

Un isla con gran riqueza natural

Las Islas Malvinas tienen un paisaje rocoso con planicies onduladas, sierras bajas y costas escarpadas que, además, de su clima frío, húmedo y oceánico, y sus fuertes vientos del Atlántico Sur, cuenta con: 

  • Flora: Las islas están cubiertas de arbustos, como la Poa flabellata, que es autóctona, como también páramos con brezales, musgos y turberas, sin mencionar la Verónica, una planta arbustiva con flores moradas y lilas que se destaca en el paisaje.
  • Fauna: Las islas son un paraíso para las aves y la fauna marina, como focas, leones marinos y pingüinos que tienen colonias de cría en las islas.
  • Clima: El clima es inhóspito e inestable, con lluvias pequeñas y frecuentes, temporales, granizo y nevadas, además de los vientos del Atlántico Sur dan forma al clima y a la geografía de las islas.
  • Relieve: Las islas están sobre una meseta y se relacionan con las sierras australes de Buenos Aires. De hecho, las islas Soledad y Gran Malvina son las mayores y están separadas por el Estrecho de San Carlos.
Relieve de las Islas Malvinas. Foto: Google Maps.
Relieve de las Islas Malvinas. Foto: Google Maps.

La disputa por las Islas Malvinas

El conflicto entre Argentina e Inglaterra por las soberanía de estas islas comenzó en 1833, cuando las fuerzas británicas ocuparon las islas. Sin embargo, la disputa escaló décadas después, más precisamente en 1960, con la creación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando se promovió la independencia de los pueblos coloniales. 

La guerra entre ambos países llegó más de 20 años después, cuando Argentina y Gran Bretaña se enfrentaron en una guerra no declarada por el control de las islas. El enfrentamiento bélico duró cerca de diez semanas, dejando un saldo de cientos de víctimas en ambos bandos, con la victoria para el país inglés, aunque Argentina continúa reclamando la soberanía. 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Incendios en Corrientes: se quemaron más de 100 mil hectáreas

Los incendios en Corrientes avanzan y ya hubo que lamentar una víctima fatal: cómo está la situación y cuáles son los focos activos

Noticias relacionadas