La magia de la Patagonia ofrece escenarios incomparables para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Aquí destacamos tres áreas protegidas perfectas para acampar y conectarse con el sur de Argentina.
Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (Río Negro)
Ubicada al oeste de El Bolsón, esta área protege maravillas naturales como el Cajón del Río Azul, con sus espectaculares pozones de agua turquesa. Cuenta con una red de senderos que incluye:
- Sendero Troncal: Ideal para llegar al Cajón del Río Azul (8 km, 2.5 horas).
- Circuito Hielo Azul – Laguna Natación: Conecta con el río Azul y otros puntos destacados (15 km hasta el cerro Hielo Azul, 6.5 horas de trekking).
Aquí se pueden encontrar refugios para acampar y disfrutar de vistas inolvidables.
Parque Nacional Lago Puelo (Chubut)
A solo 20 km de El Bolsón, este parque ofrece paisajes montañosos únicos y bosques de selva valdiviana, una rareza en Argentina. Algunos puntos destacados son:
- La Playita: Punto de inicio para senderos como Los Hitos, que llega a la frontera con Chile.
- El Desemboque: Acceso a senderos hacia el río Turbio y el cerro Plataforma. Ofrece campings y áreas para explorar.
El Parque Nacional Lago Puelo es ideal para quienes buscan combinar senderismo, observación de aves y tranquilidad.

Parque Nacional Los Alerces (Chubut)
Declarado Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO en 2017, este parque deslumbra con lagos turquesa, ríos cristalinos, glaciares y el impresionante Alerzal Milenario. Destacan:
- Río Arrayanes y Lago Verde: Perfectos para acampar y disfrutar de las mejores postales del parque.
- Excursión al Alerzal Milenario: Incluye un recorrido en catamarán por el lago Menéndez y una caminata guiada entre alerces de hasta 2600 años de antigüedad.
- Lago Futalaufquen: Ofrece una variada gama de alojamientos y servicios.
Este parque combina aventura, tranquilidad y la oportunidad de explorar la magia de uno de los ecosistemas más antiguos y ricos de la Patagonia.
Foto de portada: La Ruta Natural