Los tres ríos cristalinos que están escondidos en las sierras de Córdoba

Más leídas

Dentro de las maravillosas joyas ocultas en Córdoba, no se pueden dejar de visitar los ríos cristalinos “secretos” que son un auténtico deleite. Una opción ideal para escapar del calor en estas vacaciones de verano.

Córdoba es uno de los destinos más populares, ya que cuenta con un espléndido entorno natural con sierras, cursos de agua y abundante vegetación. Además, se posiciona como uno de los lugares más completos en cuanto a actividades, hospedaje y gastronomía.

Descubre los 3 ríos cristalinos ocultos en las sierras cordobesas

La Paisanita, río Anisacate

Esta villa está atravesada por el río Anisacate, que ofrece aguas cristalinas y un suave oleaje que muchos afirman que parece mar. A lo largo de su curso, las pequeñas playas de arenas blancas, separadas por escolleras naturales de rocas, se presentan como los mejores aliados para combatir los días calurosos de verano.

Visitar esta localidad con río es un pasaporte asegurado al relax, ya que está alejada del estrés de los principales centros turísticos de Córdoba e incluso hay poca señal de teléfono. Además, prácticamente no existe la contaminación y los únicos sonidos que destacan son el caudal del agua y los pájaros que habitan en la zona.

Para los turistas inquietos o los amantes de la adrenalina y la aventura, este pintoresco destino ofrece la posibilidad de realizar caminatas o cabalgatas por la Reserva Natural La Rancherita y Las Cascadas, aunque también es muy elegida la travesía en bici y los safaris fotográficos.

ríos cristalinos
Anisacate, uno de los ríos cristalinos de Córdoba

Valle Hermoso, río Grande de Punilla

Se trata de una propuesta completa para descubrir en el Valle de Punilla, ya que está compuesta por cascadas naturales, hermosos balnearios, pequeñas piletas de río y arroyos tranquilos que son perfectos para compartir una estadía única en familia.

Como su nombre lo indica, en Valle Hermoso reina la belleza de lo natural, la tranquilidad y la paz, atributos ideales para el descanso. Además, existe la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre como caminatas, cabalgatas, paseos en bicicleta, travesías en cuatriciclo y excursiones guiadas.

Un infaltable es su balneario, bañado por el Río San Francisco o Grande de Punilla, que cuenta con una pequeña playa de arena y un área destinada para acampar. Toda esta zona se caracteriza por su entorno agreste y admirable sombra.

Río Yuspe

Es uno de los lugares más místicos de la zona de Los Gigantes, ya que nace en lo alto de las sierras, recolectando una infinidad de vertientes y arroyos que descienden por sus laderas con el cóndor como guardián. Además, a lo largo de su curso, ofrece desde cascadas y ollas naturales hasta un refugio de numerosas especies de flora y fauna local.

La amplia costa de arenas claras que bordea el cauce brinda todas las comodidades naturales para que los visitantes pasen buenos momentos mientras disfrutan de un paisaje natural sumamente especial para el descanso y para deleitarse con la frescura característica de los ambientes serranos.

Asimismo, cuenta con una sección subterránea que se puede explorar a través de un emocionante recorrido a pie. Es importante tener en cuenta que, al no haber infraestructura en la costa, es recomendable llevar provisiones para disfrutar al máximo de esta experiencia.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Japón pone como objetivo bajar las emisiones un 60% para 2035

Japón se compromete a bajar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035, un paso crucial para el clima.

Noticias relacionadas