Motivos por los cuales Groenlandia, la isla más grande del mundo, busca aumentar sus visitas

Más leídas

En octubre de 2024, la capital de Groenlandia, Nuuk, inauguró un moderno aeropuerto internacional, marcando un hito para el desarrollo turístico de la isla en la búsqueda de aumentar sus visitas.

Desde su apertura en 1979, el aeropuerto contaba con una pista demasiado corta para aviones grandes. Ahora, con una pista ampliada a 2.200 metros y una nueva terminal, grandes aerolíneas están listas para conectar Groenlandia con el resto del mundo.

El gobierno groenlandés tiene como objetivo que el turismo represente el 40% del valor de sus exportaciones en 2035. Esto significa que los ingresos del sector, que en 2023 alcanzaron los 250 millones de euros, deben triplicarse en la próxima década.

Nuuk lidera este esfuerzo, y varias aerolíneas internacionales ya han anunciado nuevas rutas para 2025. Entre ellas, United Airlines conectará directamente Nuuk con Newark, EE. UU., y SAS ofrecerá vuelos desde Copenhague con aviones de mayor capacidad.

Turismo en Groenlandia: un motor económico sostenible

El turismo es clave para diversificar la economía de Groenlandia, históricamente dependiente de la pesca. En 2023, el país registró cifras récord de visitantes, con casi 40.000 llegadas aéreas (un 9% más que en 2022) y más de 76.000 pasajeros en cruceros, duplicando los niveles previos a la pandemia.

El sitio oficial de turismo Visit Greenland estima que el turismo generó ingresos de 1.900 millones de coronas danesas (250 millones de euros) y creó más de 1.000 empleos directos.

Consciente de su impacto, Groenlandia promueve un turismo sostenible. Un acuerdo firmado en 2023 garantiza que el crecimiento del sector beneficie directamente a la población local y preserve las tradiciones culturales.

En Nuuk, se está trabajando para aumentar la capacidad hotelera en un 50% para 2030, aunque a corto plazo, tanto Nuuk como Ilulissat podrían enfrentar problemas de alojamiento debido al rápido incremento de visitantes.

Groenlandia: un paraíso ártico por descubrir

El encanto de Groenlandia radica en sus paisajes vírgenes y la posibilidad de disfrutar experiencias únicas. Desde majestuosos icebergs hasta glaciares milenarios, la isla es un epicentro del turismo de aventura.

El fiordo de Ilulissat, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de sus mayores atractivos, con gigantescos icebergs desprendiéndose del glaciar Sermeq Kujalleq.

Además, Groenlandia ofrece uno de los mejores entornos para observar la Aurora Boreal, gracias a su mínima contaminación lumínica y cielos despejados. Durante todo el año, los visitantes pueden disfrutar de actividades invernales como trineos tirados por perros en Sisimiut y Kangerlussuaq, esquí, snowboard y emocionantes excursiones de heliesquí.

Para los amantes de la fauna, los paseos en barco para avistar ballenas son una actividad imperdible. En la bahía de Disko y Nuuk, es posible observar ballenas jorobadas, rorcuales comunes y otros gigantes del Ártico. Además, las ciudades como Nuuk ofrecen ricas experiencias culturales, históricas y gastronómicas que complementan la belleza natural de la región.

Con un enfoque en la sostenibilidad y una nueva infraestructura que mejora la conectividad, Groenlandia busca aumentar sus visitas para consolidarse como un destino turístico de ensueño en 2025. Entre paisajes asombrosos y aventuras inolvidables, la isla ártica promete capturar la imaginación de viajeros de todo el mundo.

Foto de portada: Istock/Carsten Brand

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas