Patagonia Azul: Camarones será sede del Tercer Encuentro de Senderismo Costero en Chubut

Más leídas

El próximo 12 y 13 de abril, el pintoresco pueblo de Camarones, en la provincia de Chubut, será el escenario del Tercer Encuentro de Senderismo Costero de Patagonia Azul, una propuesta gratuita que invita a descubrir algunos de los paisajes más asombrosos de la costa patagónica.

La actividad, abierta a todo público con inscripción previa, recorrerá dos sitios clave de la región: el Portal Bahía Bustamante y el Portal Isla Leones. A lo largo de dos jornadas, los participantes podrán disfrutar de caminatas guiadas por senderos costeros y esteparios, en contacto pleno con la biodiversidad local.

La experiencia comienza el sábado 12 en el Portal Bahía Bustamante con la travesía “Entre Marismas”, un recorrido de baja dificultad de 15 kilómetros por un circuito costero donde el mar se funde con la estepa. Las marismas, rías y playas serán el escenario de esta caminata que incluirá un picnic al aire libre y una charla final sobre la reserva Patagonia Azul.

El domingo 13 será el turno del Portal Isla Leones. Desde el Camping Bahía Arredondo, se iniciará un sendero de 8 kilómetros a través del cañadón, con vistas panorámicas de las islas y el mar. La jornada culminará en la playa, con un cierre contemplativo en este rincón natural aún poco explorado.

Nuevo evento organizado por Patagonia Azul en Chubut. Foto: Ambiente Chubut.
Nuevo evento organizado por Patagonia Azul en Chubut. Foto: Ambiente Chubut.

Guiado por mujeres que conocen la Patagonia y protegen su territorio

Dos guías locales estarán a cargo del acompañamiento e interpretación del entorno: Norma Paillalaf y Graciela Fernández, referentes del senderismo regional.

Norma, de 37 años, se radicó en Camarones hace más de una década y ha desarrollado una fuerte conexión con el entorno. Profesora de educación física, descubrió en el trekking una forma de vida. “Es un orgullo que la gente venga a conocer estos paisajes y entienda la importancia de protegerlos”, expresó.

Por su parte, Graciela, de 60 años, llegó desde Buenos Aires hace 15 años. Es parte de la primera camada de “Guías de Sitio” formados en la provincia y combina su experiencia con un profundo conocimiento de la flora, fauna e historia local. “Desde los puntos más altos del sendero, la vista de las islas es impactante. Y si hay suerte, hasta se pueden avistar ballenas o orcas”, señaló.

Una invitación a reconectar con la naturaleza

El Encuentro de Senderismo propone una inmersión completa en la Patagonia más salvaje, con flamencos, choiques y guanacos como parte del paisaje. Es también una oportunidad para valorar espacios naturales que, durante años, estuvieron inaccesibles. Actualmente, con las tranqueras abiertas, los senderos de Patagonia Azul se ofrecen como un llamado al respeto, el disfrute y la conservación.

La participación es libre, pero requiere inscripción previa. Una experiencia única para quienes buscan caminar al ritmo del viento y redescubrir la magia intacta de la costa chubutense.

Senderismo en Chubut. Foto: Ambiente Chubut.
Senderismo en Chubut. Foto: Ambiente Chubut.

Rada Tilly: un encuentro con el mar y la conciencia ambiental

El pasado fin de semana, la localidad de Rada Tilly en Chubut fue el escenario de una jornada dedicada a la conexión con el océano y la conciencia ambiental.

Bajo el cálido sol patagónico y con el soplo de ballenas como fondo, más de 35 personas se congregaron para participar en charlas y actividades organizadas por diversos actores comprometidos con la conservación marina, como la Fundación Sin Azul No Hay Verde y la escuela de Stand Up Paddle y Surf Que Fluya!. La intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, también fue parte del evento.

La jornada comenzó con una charla de Wilmer Lunelli, de Que Fluya!, quien además lideró un bautismo en Stand Up Paddle para los principiantes. Lunelli destacó la importancia de acercar a la comunidad al mar desde un enfoque seguro, promoviendo el respeto por la naturaleza.

Fuente: Ambiente Chubut.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas