Deducciones por eficiencia energética en la declaración de la Renta

Más leídas

Cada vez son más los españoles que deciden mejorar la eficiencia energética de sus hogares.

Además, realizar obras para mejorar la eficiencia energética del hogar puede suponer un ahorro debido a las deducciones en la renta que hay en la actualidad. De hecho, algunas viviendas pueden llegar a deducirse hasta el 60%, lo que puede suponer la decisión definitiva para mejorar la eficiencia de la vivienda.

¿Cuáles son las deducciones por eficiencia energética en la Renta de 2024?

Es importante saber que existen deducciones por eficiencia energética en la Renta que ahora habrá que realizar. Puede que lo hayamos hecho para encontrar la mejor tarifa de luz o porque buscamos que nuestra vivienda sea lo más eficiente posible. En cualquier caso, si se ha valorado durante 2024, ha llegado el momento de sacarle ventaja.

Patricia Carril, responsable de energía en Rastreator, explica la importancia de hacer este tipo de movimientos: ” Realizar reformas en el hogar que ayuden a favorecer la eficiencia energética no sólo supondrá un ahorro económico en el consumo de la luz, el gas o el agua, sino que también será un beneficio para el medio ambiente“.

Reducción en la demanda de calefacción y/o refrigeración

Las obras de mejora de una vivienda se pueden hacer para reducir la demanda de calefacción y/o refrigeración y es que, si estamos fomentando al ahorro en lo que estamos pagando mensualmente, también favorecemos al cuidado del medio ambiente, a la contribución de un ecosistema mucho más limpio y ordenado en todos los aspectos. 

Reducción del consumo de energía primaria no renovable

Hay que tener en cuenta que reducir el consumo de la energía no primaria renovable puede llegar a desgravarte hasta un 40% en la declaración de la Renta. Pasando a una clase A o B pronto notaremos la diferencia que existe con la anterior.

¿Por qué se ha hecho tan importante la eficiencia energética en las viviendas?

En nuestros días, se habla bastante de eficiencia energética, de cómo resulta interesante ver la cantidad de familias y/o parejas que están pendientes de hacer mejoras en sus casas para que exista una mayor sostenibilidad. Si bien puede estar relacionado con el ahorro en la factura de la luz, con el paso de los años también queda claro que ha incrementado la conciencia social en este aspecto.

Carril detalla que: “disponer de una vivienda eficiente permitirá reducir el gasto mensual de las facturas además de contribuir a la conservación del planeta en el que vivimos

Teniendo en cuenta que un certificado energético en nuestros días resulta fundamental para que podamos alquilar o vender un piso en el momento en que queramos dar salida al mismo, también resulta fundamental que dispongamos de los papeles llegado el momento.

Además, para poder ahorrar en la factura de la luz es importante conocer el consumo del hogar, no sólo para saber qué tipo de hábitos se podrían cambiar para reducir el coste energético, sino también para seleccionar la tarifa que mejor se adapte a las necesidades del consumidor. Además, es primordial leer bien la letra pequeña de la tarifa contratada y entender todos los términos de la factura para evitar sobresaltos.

Últimas noticias

Hoy es el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la fecha que recuerda la necesidad de armonía y desarrollo sostenible

Cada 22 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Biológica para reivindicar la importancia que tiene y la necesidad de preservarla

Noticias relacionadas