El Parque Nacional Lago Puelo celebra su 88° aniversario con un mensaje de gratitud y compromiso ambiental

Más leídas

El Parque Nacional Lago Puelo, uno de los paisajes más emblemáticos de la Patagonia argentina, celebró su 88° aniversario, reafirmando su compromiso con la preservación ambiental y el desarrollo sustentable.

Desde su creación en 1937, primero como parte del Parque Nacional Los Alerces, hasta su declaración como parque independiente en 1971, Lago Puelo ha sido un refugio natural de gran valor ecológico.

Con una superficie de 27.674 hectáreas, resguarda un ecosistema único, influenciado por su baja altitud y su ubicación geográfica en la región andino-patagónica.

Un lago turquesa, epicentro de biodiversidad

El lago Puelo, que da nombre al parque, ocupa 4.575 hectáreas y recibe el aporte de los ríos Azul, Turbio y Epuyén, además de varios arroyos menores.

Su particular clima y geografía permiten la presencia de especies vegetales propias de la Selva Valdiviana chilena, algunas de las cuales solo pueden encontrarse en territorio argentino dentro de este parque.

Un aniversario marcado por la gratitud y reconocimiento

Desde la Intendencia del Parque Nacional, se expresaron palabras de agradecimiento a:

  • Los visitantes y vecinos, que acompañan el crecimiento del parque.
  • El equipo de conservación, que trabaja diariamente para proteger este ecosistema.
  • Las autoridades municipales, que colaboran en su fortalecimiento como destino natural.

Apoyo institucional y compromiso con la protección

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, junto al viceintendente Pablo Lapitzondo, enviaron un mensaje de reconocimiento a quienes trabajan en el parque:

“Resaltamos la valiosa labor y el compromiso de quienes día a día preservan la vida de la flora y fauna, permitiéndonos disfrutar de este maravilloso lugar.”

Además de la celebración, el aniversario representa una oportunidad para reafirmar el compromiso con la protección ambiental, promoviendo acciones que:

  • Fortalezcan la biodiversidad local.
  • Impulsen el turismo sustentable.
  • Generen conciencia sobre la importancia de las áreas protegidas.

Con 88 años de historia, el Parque Nacional Lago Puelo continúa siendo un símbolo de conservación y un destino privilegiado para el ecoturismo en Argentina.

Últimas noticias

Sorpresa en Colombia: redescubren una especie de ave que se consideraba extinta

Descubre el colibrí ala de sable de Santa Marta, redescubierto en Colombia tras considerarse extinto desde 2010.

Noticias relacionadas