Aumentó el nivel de actividad del volcán Copahue

Más leídas

Fue una pequeña erupción que arrojó cenizas y estuvo acompañada de explosiones. Por el momento no reviste peligro para la población pero el aumento de la actividad superficial del volcán Copahue que se registró desde la madrugada en la cordillera neuquina nuevamente hizo posar los ojos en el macizo.

 
Profesores, especialistas y un grupo de estudiantes de la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Río Negro que están en Caviahue realizando un viaje de aplicación práctica se convirtieron en observadores de lujo de los espasmos del Copahue.
 
‘Nos levantamos hoy y vimos que el volcán está arrojando un poco de ceniza, no es un pulso demasiado grande pero está liberando un poco de energía y generando descompresión del volcán’, explicó el investigador y docente, Alberto Caselli.

Desde el organismo trasandino, que monitorea en tiempo real centenares de volcanes a todo lo largo de los Andes, se precisó que el incremento de la actividad superficial a nivel del cráter no representa un cambio de alerta, que permanece en amarillo, ya que el volcán Copahue seguirá en constante monitoreo y ‘mirado con especial atención’.

Últimas noticias

China planea cultivar bajo los paneles solares flotantes pepinos de mar

Descubre cómo los pepinos de mar se cultivan bajo los paneles solares en China y los beneficios de la acuavoltáica.

Noticias relacionadas