Las jirafas podrían ser incluidas en la lista de especies en peligro de extinción

Más leídas

Las jirafas son los animales terrestres más altos del mundo, pero también los más amenazados, dado que enfrentan una grave crisis. Durante los últimos años, esta especie sufrió una disminución alarmante de sus poblaciones, causada por la pérdida de hábitat, la caza furtiva, la urbanización y la sequía provocada por el cambio climático, llevaron al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. a proponer su inclusión en la lista de especies amenazadas o en peligro de extinción.

A raíz de esta situación, las jirafas, por primera vez, se encontrarían bajo la  protección federal bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción, marcando un paso importante para la conservación de estas especies. Según esta ley, una especie declarada “en peligro de extinción” enfrenta un riesgo inminente de extinción, mientras que las especies “amenazadas” son aquellas que podrían estar en peligro en el futuro cercano.

Por este motivo, Martha Williams, directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, explicó que las protecciones federales ayudarían a preservar a las jirafas, fomentando la biodiversidad, apoyando la salud de los ecosistemas. Pero además, esta protección contribuiría a combatir el tráfico ilegal de vida silvestre y promover prácticas económicas sostenibles. “Esta acción apoya la conservación de las jirafas y asegura que Estados Unidos no contribuya a su declive”, agregó.

Por otra parte, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre propone incluir en la lista de especies en peligro de extinción tres subespecies de jirafa del norte, cuyas poblaciones disminuyeron un 77% desde 1985. Asimismo, se propone catalogar a las jirafas reticuladas y masai de África oriental como especies amenazadas.

Las jirafas podrían entrar a la lista de especies en peligro de extinción.

Las jirafas, víctimas del mercado ilegal de animales

En el último tiempo, Estados Unidos se convirtió en un mercado clave para las partes y productos derivados de las jirafas, importando casi 40,000 ejemplares durante la última década. Por tal motivo, varios cazadores estadounidenses viajaron a África para matar jirafas y llevarse sus partes como trofeos.

Además, la creciente frecuencia de sequías en África también afectó gravemente a las poblaciones de jirafas, perjudicando su supervivencia y las condiciones de vida de las comunidades locales.

En el caso de aprobarse la normativa, se reduciría la caza y el comercio ilegal de jirafas, exigiendo permisos para importar partes de su cuerpo a EE.UU. Además, se ampliarían los fondos para la investigación y conservación de la especie.

Desde 2017, los grupos ambientalistas instaron a las autoridades federales a implementar protecciones para las jirafas. Por esta razón, la agencia recibirá comentarios públicos sobre la propuesta hasta el 19 de febrero de 2025 y espera tomar una decisión final dentro de un año.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Brasil registró récord de agrotóxicos en 2024

Bate récord de agrotóxicos en Brasil por la liberación de pesticidas y defensas biológicas en 2024 a pesar de los impactos ambientales

Noticias relacionadas