Dos islas ocultas en Buenos Aires para viajar en el tiempo y escapar del calor

Más leídas

Cuando se habla de escapadas en la provincia de Buenos Aires, el mar y las sierras suelen ser las opciones más elegidas. Sin embargo, existen destinos menos conocidos que ofrecen naturaleza, tranquilidad e historia sin alejarse demasiado de la ciudad. 

Dos islas en el Río de la Plata se presentan como alternativas perfectas para sobrellevar la ola de calor y vivir una experiencia distinta sin gastar demasiado: la Isla Martín García como la Isla Paulino ofrecen la posibilidad de desconectar de la rutina sin incurrir en grandes gastos. Con paisajes únicos, historia y una tranquilidad única, estos destinos se posicionan como alternativas ideales para un viaje diferente dentro de la provincia de Buenos Aires.

isla Martín García
isla Martín García

Isla Martín García: historia y naturaleza en un mismo destino

Ubicada a unas dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, la Isla Martín García es un destino de gran valor histórico y natural. Su origen geológico y su fusión con la isla Timoteo Domínguez, perteneciente a Uruguay, convirtieron a este pequeño territorio en la única frontera seca entre ambas naciones. Administrativamente depende del partido de La Plata y forma parte de la provincia de Buenos Aires.

El viaje hacia la isla se realiza por vía acuática, ya sea en catamarán, lancha o embarcaciones privadas que parten desde Tigre o Puerto Madero. Con una superficie de 168 hectáreas y una población estable de alrededor de 200 habitantes, el destino combina playas rocosas y un frondoso bosque en galería. Caminar por sus senderos es como recorrer un museo a cielo abierto, donde pueden encontrarse vestigios de su pasado como presidio y base militar.

Además, la isla alberga una rica biodiversidad y es hogar de numerosas especies de aves, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del ecoturismo y la fotografía de la naturaleza.

Isla Martín García
Isla Martín García

Isla Paulino: un refugio natural a pasos de la ciudad

A solo 63 kilómetros de la Capital Federal, la Isla Paulino se presenta como una opción ideal para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado. Se accede desde el puerto de Berisso en lanchas o embarcaciones privadas, y su entorno natural ofrece un respiro del ritmo urbano.

La isla es un monte costero con una extensa playa que baña las aguas del Río de la Plata. Entre sus atractivos se destacan las quintas de frutas y hortalizas, así como los espacios verdes y recreos ideales para el descanso. Cuenta con un almacén para abastecerse, zonas de camping para quienes desean dormir bajo las estrellas y cabañas para quienes prefieren más comodidad. En verano, además, hay servicio de guardavidas para mayor seguridad.

Para los aficionados a la pesca, la Isla Paulino es un paraíso. Desde su espigón se pueden capturar especies como pejerreyes, bogas, doradillos y bagres, y también es posible alquilar embarcaciones para adentrarse en el río y disfrutar de la experiencia completa.

Isla Paulino. Foto: Google Maps.
Isla Paulino. Foto: Google Maps.

El secreto mejor guardado: un pueblo con playas vírgenes en Buenos Aires

Ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Tres Arroyos, se encuentra el Balneario Orense, también conocido como Punta Desnudez.

Situado a unos 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 223 kilómetros al norte de Monte Hermoso, está rodeado por otros destinos serenos como San Cayetano y Claromecó, ideales para disfrutar de un verano relajado.

Este rincón costero se destaca por sus paisajes naturales y la cálida hospitalidad de su gente. Es un destino preferido principalmente por familias con niños pequeños que buscan un ambiente tranquilo, aunque también atrae a parejas mayores que disfrutan contemplar el amanecer y el atardecer frente al mar.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

La agroecología: un modelo sostenible para la agricultura del futuro

La agroecología es un "conjunto de prácticas agrícolas" que imita los procesos naturales y crea interacciones biológicas beneficiosas.

Noticias relacionadas