Investigadores de la Academia China de Ciencias han conseguido mejorar significativamente la eficiencia en la producción y conversión de agua en hidrógeno mediante el uso de luz solar, estableciendo un nuevo récord en la disociación fotocatalítica del agua.
Este avance representa un paso crucial en la generación de energía limpia, reduciendo la dependencia de equipos costosos y complejos.
Dos métodos para la producción de hidrógeno solar
Actualmente, la producción de hidrógeno con energía solar se basa en dos enfoques:
- Electrólisis del agua a partir de energía solar, utilizando paneles fotovoltaicos.
- División directa del agua con materiales semiconductores, donde ciertos catalizadores separan las moléculas bajo la luz solar.
La clave del avance radica en la mejora del dióxido de titanio, un material capaz de generar pares electrón-hueco al recibir luz solar, lo que facilita la separación de hidrógeno y oxígeno.
Reestructuración del material con escandio
El equipo de investigación, liderado por Liu Gang, abordó las limitaciones del dióxido de titanio, como la recombinación rápida de electrones y huecos, introduciendo escandio en su estructura. Este elemento de tierras raras:
- Neutraliza el desequilibrio de carga causado por la pérdida de oxígeno.
- Elimina las zonas de trampa que capturan electrones.
- Mejora la estructura del cristal, permitiendo un flujo más eficiente de electrones.
Resultados y potencial de aplicación
Gracias a la reconfiguración del material, la eficiencia ha aumentado significativamente:
- Aprovechamiento de la luz ultravioleta superior al 30%.
- Producción de hidrógeno 15 veces más eficiente que materiales anteriores.
- Generación de hasta 10 litros de hidrógeno por metro cuadrado en un día soleado.
Un nuevo horizonte para la energía renovable
Este desarrollo abre la puerta a soluciones más accesibles para la producción de hidrógeno, un elemento clave en la transición hacia energías limpias y sostenibles. Su publicación en el Journal of the American Chemical Society marca un hito en la investigación energética, con grandes implicaciones para la industria y la lucha contra el cambio climático.
Foto de portada: Xinhua