Reforestación en Santa Fe: la iniciativa de la UNL

Más leídas

En el marco de la conmemoración del día del Graduado (el 15 de abril), la Universidad Nacional del Litoral (UNL) avanzó con una iniciativa de reforestación en Santa Fe.

Entregó a la Municipalidad 300 algarrobos blancos que plantarán en el Jardín Botánico de la ciudad.

Se trata de la puesta en práctica de un programa llamado “Un árbol, un graduado”. Tiene el objetivo de plantar especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.

Reforestación en Santa Fe: “Un graduado, un árbol”

proyectos ambientales premiados por la ONU
El proyecto para plantar árboles nativos.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, presentó el programa y comentó los objetivos. “Es similar a lo que ha pasado en la vida de nuestros graduados: nace de la semilla que son recolectadas por la universidad, son especies nativas que tienen que ver con la región y que tienen que repoblar el espinal en el que está nuestra región con árboles nativos”, aseguró.

“Las cuidamos, permitimos que se germinen las semillas y estos árboles tienen un tiempo de cuidado en la universidad y son hechos desde semilla por estudiantes de la UNL”, agregó Mammarella.

Por su parte, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, expresó su “gran alegría” y el agradecimiento al trabajo con la universidad.

“Un árbol por cada graduado realmente es una idea brillante para dejar un legado más allá de la alegría que significa recibirse, esforzarse, llegar al logro del título y que hoy cada decano esté representando a cada uno de sus egresados, en cada facultad para poder dejar ese legado a la sociedad, a nuestros hijos, a nuestros nietos”, dijo.

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas