Chubut inauguró el primer Centro de Rescate de Fauna Nativa de la provincia

Más leídas

En un emotivo acto realizado en la Estancia San Guillermo, se inauguró la primera etapa del Centro de Rescate de Fauna Nativa, marcando un avance significativo en la protección y rehabilitación de especies silvestres en Chubut.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, legisladores, representantes del sector científico y académico, además de entidades dedicadas a la conservación ambiental.

Un espacio estratégico para la protección de fauna

Durante la inauguración, el Secretario de Ambiente de Chubut, Juan José Rivera, destacó la importancia del centro como espacio de formación para profesionales especializados en manejo de fauna nativa.

Por su parte, la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, resaltó que su ubicación lindera a un área natural protegida facilita la interacción con el trabajo del cuerpo de Guardafaunas, fortaleciendo la protección de especies vulnerables.

Reconocimiento legislativo y apoyo institucional

El diputado Fabián Gandón entregó la declaración de Interés Legislativo, aprobada por unanimidad, celebrando la creación del primer centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre de Chubut.

El director del Centro REFAUNAR, Víctor Fratto, agradeció el respaldo de instituciones y empresas que hicieron posible el proyecto, entre ellas:

  • Fundación Club de Roma.
  • Grupo La Ciudad Posible.
  • Municipalidad de Puerto Madryn.
  • Administración Portuaria.
  • GENNEIA, SC Johnson y Goldwind.

Participación de organismos científicos y académicos

La ceremonia también contó con la presencia de:

  • Secretarios municipales de Ecología y Turismo, Hernán Duplá y Cecilia Pavia.
  • Vicedirector del CENPAT, Dr. Pablo Bouza.
  • Representantes de la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
  • Investigadores del CONICET.

Con esta iniciativa, Chubut refuerza su compromiso con la conservación de la biodiversidad, promoviendo un modelo de rescate y rehabilitación para especies nativas y fortaleciendo el vínculo entre ciencia, educación y protección ambiental.

Últimas noticias

La violencia criminal en México dio lugar al nuevo Arca de Noé: al menos 700 animales deberán ser trasladados

Las autoridades del Santuario Ostok decidieron mudarse tras recibir amenazas, extorciones, e incluso, robos, producto de la violencia criminal en México.

Noticias relacionadas