Argentina: Gran parte de la fauna de Córdoba migró a los lugares altos por las inundaciones

Más leídas

El dato se desprende de las tareas de monitoreo, enfocadas en esta primera etapa en las especies de interés para la caza como es el caso de las liebres, perdices y patos entre otros.

 
Durante las tareas se registran datos acerca del estado de sus ambientes de distribución, relacionados con la influencia de los fenómenos meteorológicos que afectaron y afectan a la provincia.
 
En esta primera etapa se recorrieron áreas de los departamentos General Roca y Roque Sáenz Peña, en el sur y sudeste provincial, gran parte de ellas anegadas por las últimas lluvias.
 
Desde la Dirección de Conservación se precisó que los datos obtenidos ‘muestran de forma preliminar una retracción y probablemente relocalización de la fauna, las inusuales precipitaciones y lo elevado de las napas, que llevan en el mejor de los casos a que la fauna se concentre en los pocos altos secos o se traslade hacia otras zonas’.
 
Por su parte, el área técnica de fauna se encuentra analizando los datos recogidos, a los fines de recomendar propuestas en las áreas permitidas y vedadas y los respectivos cupos de caza.

Últimas noticias

Una de las ciudades más antiguas del mundo está siendo erosionada por el mar

Descubre las ciudades más antiguas del mundo y su impacto en la actualidad, como la antigua Alejandría en Egipto.

Noticias relacionadas