En una operación conjunta llevada a cabo el pasado domingo, guardaparques del Ministerio de Ecología y personal de la Fundación Vida Silvestre detuvieron a tres cazadores furtivos armados en el Parque Provincial Urugua-í, ubicado en el norte de Misiones.
Los infractores portaban armas de fuego, una red de pesca y un ejemplar de oso melero ya faenado.
Detalles de la detención de los cazadores furtivos armados
El operativo contó con la participación de agentes especializados en la preservación del área natural protegida. Los elementos decomisados incluyeron el armamento y la red de pesca, mientras que los cazadores fueron trasladados a la comisaría jurisdiccional, quedando a disposición de la Justicia.
Importancia del Parque Provincial Urugua-í
Este área protegida es de gran valor ecológico y alberga especies en peligro. Acciones como este operativo son esenciales para disminuir la presión sobre la fauna local y preservar su biodiversidad.
¿Dónde habita el oso melero en Argentina?
El oso melero u oso hormiguero amazónico (Tamandua tetradactyla) es una especie de tamandúa de Sudamérica. Es un animal solitario, de numerosos hábitats de selvas y de sabanas áridas. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas. Tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse.
En Argentina habita en las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, abarcando las ecorregiones del Chaco Árido, Chaco Húmedo, Espinal, Esteros de Iberá y Bosques de las Yungas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!