Brasil libera a miles de tortugas en peligro de extinción en la región amazónica

Más leídas

Brasil libera a miles de tortugas de manchas amarillas (Podocnemis unifilis) en peligro de extinción en la región amazónica.

Unas 4.900 crías de tortuga amarilla han sido liberadas en el río Igapo-Açu de Beruri, en el estado brasileño del Amazonas por un grupo de niños de la comunidad.

Proyecto de protección liderado por la Universidad Federal de Amazonas

El proyecto de conservación de la especie está dirigido por el programa de investigación de la Universidad Federal de Amazonas y ha permitido liberar más de 70.000 tortugas en una década. De este modo, ha reintroducido esta especie en peligro de extinción en esta región del norte de Brasil.

Paulo Cesar Andrade, coordinador del proyecto Pé-de-Pincha en la Universidad Federal de Amazonas, comentó sobre las miles de tortugas liberadas:

“Esto es parte de una estrategia más amplia de gestión comunitaria, en la que la población reconoce que el recurso está amenazado, ya sea por invasión de personas o por la captura ilegal, y decide actuar para protegerlo. Existen diferentes formas de hacerlo. Una es proteger la playa, cuando es posible, y así los nidos se conservan allí. La colectividad registra el número de nidos y luego el número de crías que emergen”.

Educación sobre cambio climático e impacto ambiental

El proyecto también planea educar a jóvenes y mayores sobre el cambio climático y el impacto de la actividad humana en el entorno.

“La importancia radica en el efecto que tiene en la comunidad; une a las personas y también involucra a la nueva generación que está llegando, que tiene esta idea de sostenibilidad, y puede interactuar con el rico bioma que tenemos aquí en el Amazonas.”, afirmó José Amarildo da Silva, Director Técnico de Claro Brasil.

Características de la tortuga de manchas amarillas

La tortuga de manchas amarillas tiene un caparazón abovedado y de color oscuro. Las marcas en la cabeza son de color naranja amarillento. Por lo general, tienen una sola barbilla en el mentón. Estas tortugas de cuello lateral no pueden retraer la cabeza dentro del caparazón.

Las crías tienen manchas amarillas muy evidentes en la cabeza, que se encogen a medida que crecen. Los machos conservan algunas de las manchas amarillas; las hembras las pierden por completo.

La tortuga de manchas amarillas del río Amazonas más longeva que se conoce y que vive bajo el cuidado humano llegó a los 23 años de edad. Pueden vivir hasta 70 años.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Liberan 27 aves rehabilitadas en áreas protegidas de Villa de Merlo

Conoce el impacto de las aves rehabilitadas en Villa de Merlo. Un acto conmovedor que celebra la vida silvestre.

Noticias relacionadas