Confirman que los gatos domésticos pueden comer más de 2.000 especies de animales

Más leídas

Los gatos domésticos fueron fieles compañeros del ser humano durante miles de años, pero su impacto en la fauna silvestre genera un desafío creciente para la conservación de la biodiversidad. Un estudio reciente destaca cómo estos felinos, a pesar de estar domesticados, conservan su instinto depredador y pueden afectar significativamente el equilibrio ecológico.

Los gatos poseen habilidades naturales para la caza, incluyendo agilidad, sigilo y precisión. Incluso aquellos que reciben una alimentación adecuada continúan cazando por instinto, capturando insectos, roedores y aves. Esta característica, sumada a su gran capacidad de adaptación, facilitó su expansión en diversos ecosistemas, generando desafíos para la fauna local.

Según un estudio publicado en Nature Communications, liderado por el ecólogo Christopher Lepczyk, los gatos ferales y domésticos pueden consumir más de 2.000 especies de animales, incluyendo mamíferos, aves, reptiles e insectos. Esto los convierte en una de las especies invasoras más dañinas para la biodiversidad, con efectos negativos en poblaciones de especies nativas.

Gatos. (Foto: GCBA).

Estrategias para una convivencia sostenible

El reto de equilibrar la presencia de los gatos con la protección del medio ambiente requiere medidas concretas. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Esterilización temprana: Controlar la población de gatos callejeros para reducir su impacto en la fauna silvestre.

  • Permanencia en el hogar: Limitar su acceso al exterior para evitar la caza de especies vulnerables.

  • Collares con cascabel: En caso de que salgan al aire libre, esto puede advertir a sus presas potenciales.

  • Enriquecimiento ambiental: Proporcionar juguetes y actividades dentro del hogar para estimular su instinto cazador sin afectar la fauna.

  • Adopción responsable: Considerar el impacto ambiental antes de adoptar un gato.

  • Educación y concienciación: Informar sobre la importancia de estas medidas para proteger la biodiversidad.

Beneficios de convivir con gatos

A pesar de estos desafíos, los gatos ofrecen múltiples beneficios a sus dueños. Varios estudios demostraron que su compañía reduce el estrés, mejora la salud cardiovascular y fortalece el sistema inmunológico. Además, su característico ronroneo tiene propiedades terapéuticas, favoreciendo la relajación y la recuperación muscular.

En conclusión, armonizar la presencia de los gatos con la conservación de la biodiversidad es una tarea clave. A través de pequeñas acciones, es posible garantizar una convivencia equilibrada que proteja tanto a estos entrañables felinos como a la fauna silvestre.

gripe aviar gatos
Los gatos domésticos pueden comer más de 2.000 especies de animales. 

Por qué los gatos arañan los muebles y cómo evitarlo

Los investigadores preguntaron a más de 1.200 propietarios de gatos en Francia sobre la vida cotidiana y las características, así como los comportamientos de rascado no deseados de sus compañeros felinos. Los resultados de los investigadores mostraron que hay varios factores que influyen en el comportamiento de rascado de los gatos.

“Vemos una clara relación entre ciertos factores ambientales y conductuales y el aumento del comportamiento de rascado en los gatos”, explicó Salgirli Demirbas. “En concreto, la presencia de niños en el hogar, así como los altos niveles de juego y actividad nocturna, contribuyen significativamente al aumento del rascado. Los gatos descritos como agresivos o disruptivos también mostraron niveles más altos de rascado”.

Según los investigadores, el estrés es una de las principales causas de los rasguños no deseados. Por ejemplo, la presencia de niños, especialmente cuando son pequeños, puede aumentar el estrés y ser una de las diversas causas que pueden hacer que los felinos se rasquen por estrés. Sin embargo, no se entiende del todo la relación entre el aumento de los rasguños y la presencia de niños en el hogar y se necesitan más estudios al respecto.

Fuente: INVDES-larepublica.pe.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas