Decisión histórica: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Más leídas

En una decisión histórica, Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros con el objetivo de proteger a la fauna local.

La medida excluye a estas especies del inventario de animales permitidos para la caza deportiva en la temporada.

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros: a qué se debe

La medida alcanza al puma, al zorro gris y al colorado en todo el territorio provincial, según una resolución emitida por el Consejo Agrario Provincial (CAP).

La directora provincial de áreas protegidas del CAP, Marisol Espino, destacó que este cambio representa un hito histórico para la provincia.

Prohibieron la caza deportiva de zorros y pumas.

“Este año, las decisiones se han basado en evidencia científica“, sostuvo Espino. En ese sentido, destacó la importancia del enfoque en la conservación de la fauna local.

Además, la ley provincial 3367 hace hincapié en la relevancia de evaluar, proteger y manejar de manera sostenible las especies de fauna silvestre que habitan en la provincia, ya sean nativas o introducidas.

Esta legislación se aprobó en mayo de 2024 y generó controversia en su momento, dado que permitía inicialmente la caza de un puma, un zorro gris y un zorro colorado por semana.

Ahora, con esta nueva normativa, se busca asegurar la protección de toda la fauna autóctona, así como de aquellas especies que puedan ser introducidas desde otros lugares.

La ley confiere especial atención a las especies que estuvieron bajo el control humano y que puedan retornar a la vida salvaje, preservando su bienestar.

Caza de especies nativas

A pesar de esa prohibición, establecieron regulaciones sobre las especies que están autorizadas para la caza durante el periodo del 1° de abril al 31 de agosto de 2025.

Durante este año, solo se permitirá la caza de una especie nativa, el guanaco, con un límite de hasta dos ejemplares por jornada.

Asimismo, también se permite la de especies invasoras exóticas, como el visón americano, la liebre europea, el conejo europeo y el jabalí, que se podrán cazar sin límites.

El caso de Neuquén

Luego de 50 años, este 2025 Neuquén también prohibió la caza deportiva del puma.

El Ministerio de Turismo de la provincia derogó los artículos 51 al 55 del Reglamento de Caza Mayor, que habilitaban la actividad.

La normativa establecía una temporada de caza entre junio y septiembre. Desde abril de este año, está suspendida.

pumas
Prohibieron la caza deportiva de pumas en Neuquén.

“Es una barbaridad. Apenas me enteré, la hice derogar”, agregó. Así, la cartera de Turismo dejó sin efecto los artículos 51 al 55 que habilitaban la temporada de caza mayor del puma, entre el primero de junio y el 30 de septiembre, que establecían las condiciones para el desarrollo de la actividad.

Últimas noticias

Ruta de la Luz: un proyecto de energía solar para transformar comunidades en la Puna de Jujuy

Conoce el proyecto de energía solar en Jujuy, donde mujeres locales lideran un cambio hacia la sostenibilidad y el acceso a la electricidad.

Noticias relacionadas