lunes, marzo 27, 2023

Desarrollan proyecto para repoblar la Patagonia con ovejas clonadas tras erupción volcánica

Más leídas
Científicos desarrollan un proyecto cuyo objetivo es repoblar la Patagonia con ovejas clonadas, que compensen la pérdida de 900 mil ovinos por la erupción del volcán chileno Puyehue en 2011, según informa ANSA.

El proyecto está a cargo del investigador Adrián Mutto, jefe del Laboratorio de reproducción y mejoramiento genético animal del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, dependiente del centro estatal de investigaciones científicas Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
 

El proyecto será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y requerirá una inversión inicial de 1.300.000 dólares, informó el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas.
 
Mutto explicó que su proyecto se propone multiplicar y mejorar genéticamente el plantel de animales adaptables a la región patagónica, donde murieron 900 mil ejemplares a causa de la erupción del volcán Puyehue y de la sequía precedente de 2009.
 
‘La idea es mejorar el plantel de animales de la región patagónica afectada, que es clave porque concentra el 67% de la ganadería ovina del país’, explicó el investigador, Mutto recibió el año pasado el premio ‘Bernardo Houssay’ como responsable del desarrollo de la vaca clonada ‘Rosita’, el primer bovino bitransgénico del mundo que produce leche similar a la humana.
  Los volcanes tendrían un rol clave como reguladores de la temperatura de la Tierra
Últimas noticias

El consumo mundial de alimentos agregaría casi un grado al calentamiento global

Afirman que los gases de efecto invernadero provocados por el sistema alimentario ya contribuyen al 15% de calentamiento actual.

Noticias relacionadas