Una familia registró la presencia de un puma adulto a escasos metros del acceso al Parque Nacional Iguazú. El avistamiento se produjo en la ruta Nacional 101, a 200 metros del acceso a las Cataratas.
Las imágenes capturan la magnitud de un felino de gran tamaño y resaltan la importancia de conducir a baja velocidad por la zona.
Sorprende la presencia de un puma en Iguazú
Una grata sorpresa se llevó una familia misionera al avistar y grabar a un puma adulto a unos 200 metros del acceso al Parque Nacional Iguazú, sobre la ruta Nacional 101.
El encuentro se registró cuando regresaban de las Cataratas. Ya había oscurecido y las luces del auto les permitieron ver de lejos al animal, que estaba comiendo pasto, como es habitual en los felinos.
En el video, que compartieron, se ve la presencia del puma caminando tranquilamente entre la banquina y la espesura del monte de la zona.
La importancia de la presencia de los pumas en Misiones
El puma es uno de los felinos más imponentes del continente y puede alcanzar un peso de hasta 120 kilogramos. Se distingue por su cuerpo esbelto, cabeza ancha con orejas redondeadas y una larga cola. Es un depredador versátil, capaz de habitar desde selvas y montes hasta praderas y zonas desérticas, adaptándose a distintos climas y altitudes, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.
Conocido por su agilidad y sigilo, el puma es un excelente corredor y saltador, además de poseer notables habilidades para la natación. Su presencia en el Parque Nacional Iguazú resalta la importancia de la conservación de los ecosistemas y la protección de la fauna silvestre en la región.
Las autoridades del parque reiteraron la necesidad de respetar los límites de velocidad en las rutas que atraviesan áreas protegidas (60 km/h en rutas principales y 40 km/h en caminos internos) para prevenir atropellamientos de fauna y contribuir a la preservación de especies nativas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!