martes, septiembre 26, 2023

Groenlandia: hallaron restos fósiles de un gigante marino

Más leídas
Al norte de Groenlandia un grupo de científicos encontraron restos fósiles de un animal marino que tenía nada menos que 520 millones de años de antigüedad que se alimentaba de plancton como lo hacen algunas de las actuales ballenas.

 
La especie, muy extraña, se llama Tamisiacaris Borealis y fue encontrada por el equipo que lideraba David Harper, de la Universidad de Durham, en Gran Bretaña. Pertenecía a los animales más grandes conocidos del Cámbrico, según informó The Daily Mail.
 
Se suponía que los Tamisiocaris nadaban con ayuda de aletas a ambos lados del cuerpo y usaban enormes apéndices faciales para capturar presas grandes.
 
Sin embargo, los fósiles recién descubiertos demuestran que con el tiempo sus apéndices prensiles se transformaron en un aparato de filtración que podía ser arrastrado como una red a través del agua, atrapando pequeños crustáceos y otros organismos diminutos.
  Así es el arapaima, el pez de río más grande del mundo que habita en el Amazonas
Últimas noticias

Promueven la trazabilidad de la soja y la carne libres de deforestación

El objetivo principal es la creación de una plataforma de trazabilidad para la soja y la carne bovina libres de deforestación.

Noticias relacionadas