Investigadores han documentado por primera vez cómo los chimpancés salvajes emplean criterios específicos para seleccionar plantas con propiedades mecánicas adecuadas al fabricar herramientas flexibles para pescar termitas.
Este hallazgo, liderado por la Dra. Alejandra Pascual-Garrido y publicado en la revista iScience, abre nuevas perspectivas sobre la evolución tecnológica tanto de los primates como de los humanos.
Herramientas para pescar termitas
Las termitas son de gran importancia para los chimpancés, ya que son una fuente nutritiva rica en energía, grasas, vitaminas, minerales y proteínas.
Para atrapar termitas en túneles sinuosos dentro de termiteros, los chimpancés necesitan sondas finas y flexibles.
Durante el estudio se observó que los chimpancés prefieren plantas menos rígidas y más fáciles de doblar. Los materiales no utilizados eran un 175 % más rígidos que sus favoritos.
Evidencia científica
El estudio fue realizado en Gombe, Tanzania. Allí los investigadores midieron las propiedades mecánicas de plantas utilizadas y no utilizadas.
Entre las especies preferidas, se destacó Grewia spp., utilizada por comunidades de chimpancés hasta a 5.000 km de distancia, lo que sugiere una preferencia generalizada basada en propiedades mecánicas.
La primera evidencia exhaustiva mostró que los chimpancés seleccionan materiales según sus características funcionales, lo que indica una capacidad innata para la ingeniería rudimentaria.
Implicaciones cognitivas y transmisión cultural
Este comportamiento plantea preguntas sobre cómo los chimpancés aprenden y transmiten este conocimiento:
- Observación y aprendizaje intergeneracional: Los jóvenes aprenden al observar y utilizar herramientas fabricadas por sus madres.
- Comparación con humanos tempranos: Analizar este comportamiento puede ofrecer perspectivas sobre cómo los primeros humanos eligieron materiales para herramientas.
Impacto en el estudio de la evolución humana
Resiliencia de principios mecánicos: Aunque los materiales perecederos como la madera no sobreviven en el registro arqueológico, los principios detrás de su uso permanecen constantes a lo largo de las especies y el tiempo.
Estudiar cómo los chimpancés eligen materiales ayuda a entender las limitaciones físicas que habrían afectado el uso temprano de herramientas por parte de los humanos.
Foto de portada: Alejandra Pascual-Garrido – Universidad de Oxford
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!