Nuevo nacimiento de huemul en Chubut: esperanza para una especie en peligro de extinción

Más leídas

En un acontecimiento clave para la conservación de la fauna patagónica, se confirmó un nuevo nacimiento de huemul en el Parque Protegido Shoonem.

Está ubicado en Alto Río Senguer, provincia de Chubut. Se trata del quinto nacimiento registrado en el marco de un ambicioso programa de conservación que busca recuperar a una de las especies más amenazadas de la Argentina.

Se celebra un nacimiento de huemul: una especie en peligro

El huemul (Hippocamelus bisulcus) es un ciervo nativo de los Andes Patagónicos, declarado Monumento Natural Nacional debido a su grave peligro de extinción.

Actualmente, se estima que hay entre 350 y 500 ejemplares en territorio argentino, distribuidos a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Mendoza hasta Santa Cruz. Su población fue diezmada por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la competencia con especies exóticas.

El nacimiento reciente es resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Shoonem, la Fundación Temaikèn y la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de Chubut.

En el predio del parque se desarrolla un proyecto pionero de recuperación que incluye el monitoreo de individuos, rehabilitación de huemules heridos y un plan de cría y liberación en condiciones controladas.

La cría de huemul en Chubut. (Foto: diario Jornada).

La nueva cría de huemul

La cría nació en buenas condiciones de salud, y sus primeros días fueron seguidos cuidadosamente por técnicos y veterinarios especializados.

Este logro representa un paso importante hacia la restauración de la población silvestre del huemul en la Patagonia.

A través de iniciativas como esta, se busca no solo proteger a los ejemplares existentes, sino también generar las condiciones necesarias para que la especie vuelva a habitar zonas donde ya se había extinguido localmente.

La importancia del huemul como especie para la Patagonia

El huemul es un símbolo de la biodiversidad andino-patagónica y su conservación implica preservar también los ecosistemas en los que vive. La colaboración entre organizaciones no gubernamentales, instituciones científicas y organismos provinciales ha sido clave para avanzar en la protección efectiva de esta especie.

Peligro de extinción
El huemul, en peligro de extinción.

El nacimiento de esta quinta cría en Chubut representa una esperanza para el futuro. Continuar fortaleciendo los programas de conservación es fundamental para revertir su situación crítica y garantizar su supervivencia a largo plazo.

Últimas noticias

Santa Fe recicla y compite por un futuro más limpio con una iniciativa para educar y cuidar el ambiente

Esta acción forma parte del programa “Por una Santa Fe más Limpia”, cuyo objetivo es cuidar el ambiente mientras genera conciencia ambiental.

Noticias relacionadas