Nuevo registro de yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo: una esperanza para la conservación

Más leídas

A través de un monitoreo continuo con cámaras trampa, técnicos del Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, lograron registrar la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) en esta área protegida.

El hallazgo, realizado entre los meses de marzo y abril de 2025, marca el tercer registro de la especie en el parque desde 2018, lo que refuerza la importancia de este sitio para la conservación del felino más emblemático de Sudamérica.

Un yaguareté sin antecedentes en la región

Expertos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Proyecto Yaguareté analizaron las imágenes obtenidas y confirmaron que el individuo no había sido registrado anteriormente en la zona.

Se trata de un macho, identificado de manera preliminar con la denominación MACHO10 (M10), un avance significativo en el seguimiento de la especie.

registro de yaguareté
Registro del yaguareté

Importancia del monitoreo sistemático

La detección de este ejemplar resalta el valor de los monitoreos sistemáticos y continuos en áreas protegidas, una tarea realizada por:

  • Guardaparques, encargados de la vigilancia y registro de fauna.
  • Técnicos e investigadores, que analizan la presencia y el estado de los individuos.
  • Colaboradores del Proyecto Yaguareté, especializados en estudios poblacionales de la especie.

La aplicación de cámaras trampa es crucial para la recopilación de evidencia fotográfica sin interferir en el comportamiento natural de los animales.

Antecedentes del yaguareté en la región

El primer registro de un yaguareté en la región chaqueña argentina ocurrió en 2018, gracias a un monitoreo realizado por el Laboratorio de Biología de la Conservación del CECOAL-CONICET.

El individuo, un macho adulto, fue fotografiado nuevamente en 2019 con la colaboración del Proyecto Yaguareté y el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA-CONICET).

Desde entonces, no se habían obtenido nuevas confirmaciones de presencia de la especie en el Parque Nacional Río Pilcomayo. Esto convierte el reciente hallazgo en una esperanzadora noticia para la conservación.

Campaña para elegir el nombre del ejemplar

Para fortalecer la conciencia y participación comunitaria, en los próximos días se lanzará una campaña de votación ciudadana con el objetivo de asignarle un nombre al nuevo yaguareté detectado en el parque.

Esta iniciativa busca involucrar a la sociedad en el seguimiento y protección de la especie, considerada un Monumento Natural tanto a nivel nacional como provincial.

El desafío de conservar al yaguareté en el Gran Chaco

El yaguareté es una especie en peligro crítico en la región chaqueña, debido a la pérdida de hábitat, caza furtiva y escasez de presas.

Por ello, el Parque Nacional Río Pilcomayo representa un área clave para su conservación, ofreciendo protección y seguimiento científico para garantizar la supervivencia de la población.

Últimas noticias

Zimbabue pone a sus elefantes bajo control: entre la amenaza y la esperanza

El parque Hwange, en Zimbabue, tiene capacidad para unos 15.000 elefantes, pero actualmente alberga a más de 45.000.

Noticias relacionadas